Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Purines: Cataluña estudia reducir las distancias entre tierras fertilizadas y núcleos urbanos

           

Purines: Cataluña estudia reducir las distancias entre tierras fertilizadas y núcleos urbanos

22/07/2022

El departamento de Acción Climática de Cataluña está trabajando en la introducción de cambios en los Anexos del Decreto de deyecciones y fertilización. Uno de los cambios se refiere a la distancia de seguridad entre las tierras fertilizadas y los núcleos habitados. 

En el Decreto vigente se establecieron las distancias cuando las aplicaciones de purines todavía se podían realizar con el sistema de abanico o platos. En ese momento, estaba justificado establecer mayores distancias respecto a receptores sensibles (núcleos de población, viviendas aisladas, etc.). En la actualidad, han terminado los plazos transitorios que el Decreto concedió para eliminar el abanico y el plato y los purines se tiene que depositar a ras de suelo o inyectarse dentro del mismo, por lo que las emisiones atmosféricas son mucho menores. 

Por este motivo, el Departament está estudiando acortar la distancia de seguridad y establecerla en 200 metros, frente a los 300 metros establecidos hasta ahora, en el caso de purines porcinos.

Por otra parte, también se prevé reducir el volumen estándar de purín por cada plaza de cerdo de engorde, a efectos de dimensionar el sistema de almacenamiento, ya que el volumen real es menor que el que figura en la normativa. De esta forma se permitirá ahorrar en inversiones de balsas sin que se resienta la capacidad real de gestión de la granja.

La cantidad total de nitrógeno que excreta una plaza de cerdo depende de la cantidad de pienso que consume y de la eficiencia con la que el animal utiliza la proteína de este pienso. En granjas que generan poco volumen de purín, sucede simplemente que el purín tiene mayor concentración de nitrógeno. Esto facilita su gestión: con menos viajes de tractor y cisterna se podrán aplicar los purines como fertilizante en los campos; la cisterna llena tendrá un valor fertilizante superior que si el purín fuese más diluido.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025
  • Precios del cerdo estancados en Alemania y a la baja en Francia y España 09/09/2025
  • El gobierno de Aragón coordina con empresas cárnicas e Interporc una estrategia común ante los aranceles chinos 09/09/2025
  • China establece una tasa provisional del 20% a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa 08/09/2025
  • El roadshow de INTERPORC recorre Cataluña con el jamón como protagonista 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo