• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Alerta en el vacuno francés: hoy se podría aprobar el acuerdo UE/NZ sin clausulas espejo

           

Alerta en el vacuno francés: hoy se podría aprobar el acuerdo UE/NZ sin clausulas espejo

30/06/2022

El mes de junio podría terminar, y por tanto, la Presidencia francesa, con una desagradable sorpresa para el sector vacuno de la UE. Es lo que se teme la Federación francesa de vacuno de carne (FNB), que hoy se produzca una aprobación exprés del acuerdo bilateral entre la UE y Nueva Zelanda.

Según la Federación, así lo hace presagiar que las últimas semanas se hayan acelerado las negociaciones entre las dos partes y que hoy esté prevista la visita de Jacinda Arden, la Primera Ministra de Nueva Zelanda a Bruselas.

El principal lamento de la FNB, no es ya la firma del acuerdo en sí, sino que parece ser que se firmaría sin respetar las cláusulas espejo, que ha sido una de las principales prioridades de la Presidencia francesa y que ha contado con el apoyo de la gran mayoría de países miembro.

En el texto que se está negociando, la UE no habría puesto ningún inconveniente a que entrara en el mercado comunitario, carne de vacuno de Nueva Zelanda, con aranceles aduaneros preferenciales, procedente de animales alimentados con cultivos tratados con herbicidas clasificados como nocivos para los humanos y prohibidos en Europa desde 2003, como la atrazina, ni alimentados con torta de palmiste, responsable de la deforestación y sin cumplir las estrictas obligaciones sobre el transporte de animales que se aplican en la UE.

La FNB solicita, que si se firma el acuerdo, debe hacerse bajo la condición firme y no negociable de que la carne importada al mercado comunitario tiene que proceder de animales que cumplan estrictamente las normas europeas de cría, en términos de trazabilidad bienestar animal y uso de medicamentos veterinarios y productos fitosanitarios.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Quique Polo dice

    30/06/2022 a las 08:20

    Cómo es posible que la Unión Europea permita la entrada de productos agrícolas y ganaderos destinados al consumo humano que NO cumplan la normativa europea en materia de trazabilidad, bienestar animal y uso de productos veterinarios y fitosanitarios. Increible!! En qué manos estamos!!

    Responder
  2. Ricard dice

    30/06/2022 a las 09:25

    Que persigue la UE?
    Que no se pueda producir Vacuno en EU?
    En estos momentos de una amenaza tan grande de rentabilidad que tiene el sector producida por el encarecimiento de los imputs,, es la mejor medidas a tomar.

    Responder
    • j2 dice

      03/07/2022 a las 18:22

      En la UE producimos vacuno para los países árabes, aquí nos comemos lo de Escocia, nueva Zelanda…., Entre tanto operadores logísticos, puertos del estado y caciques varios se enriquecen con el trabajo los ganaderos de aquí mientras nos envenenan en los lineales de los supermercados

      Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • EHE: Cantabria abona las ayudas para cubrir la vacunación y los animales muertos 13/11/2025
  • DNC: Se estabiliza en Cataluña y Francia flexibiliza sus medidas 11/11/2025
  • Rabobank prevé un aumento del comercio mundial de carne de vacuno impulsado por Asia y Sudamérica 05/11/2025
  • Cataluña y Aragón refuerzan su respuesta frente a la dermatosis nodular bovina con ayudas e intensificación de la vacunación 05/11/2025
  • Actualizada la norma del logotipo “raza autóctona” para impulsar su uso y adaptarlo al sector ganadero actual 04/11/2025
  • Andalucía prohíbe temporalmente el movimiento de bovinos ante el riesgo de dermatosis nodular contagiosa 04/11/2025
  • La UE autoriza ampliar en España la zona de vacunación contra la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025
  • DNC: Francia reanuda antes de lo previsto las exportaciones de vacuno 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo