• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / Francia sigue buscando alternativas a las neonicotinoides

           

Francia sigue buscando alternativas a las neonicotinoides

10/06/2022

En Francia, hay una autorización excepcional para el uso de los neonicotinoides en remolacha por tres años, plazo que expirará en julio de 2023. En estos tres años, el Plan Nacional de Investigación e Innovación (PNRI), en el que se están invirtiendo 20 M€, tenía que ofrecer una opción que garantice el margen bruto de los cultivadores.

Foto: ITB

A pesar del esfuerzo y el dinero invertido, desde el Instituto técnico francés de la remolacha (ITB) reconocen que todavía no se ha identificado ninguna “solución milagrosa”. Además, en ninguna caso será una alternativa sino la combinación compleja de distintas medidas, mezclando variedades resistentes, cultivos asociados, biocontrol e infraestructuras agroecológicas.

Sin embargo, estas medidas aún se están desarrollando y las primeras variedades que estarán disponibles podrían tener rendimientos entre un 15 y un 20% inferiores a las variedades élite actuales, reconocen desde el ITB. Por este motivo, una solución podría ser un sistema de seguro de transición que cubriera la pérdida de margen asociada y que de esta manera, no descendiera la superficie remolachera.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Que viene el lobo dice

    10/06/2022 a las 11:52

    Y en España también,el trabajo realizado por Luis planas,Pedro Sánchez y Teresa ribera el triángulo de la muerte es indiscutible

    Responder
  2. Doblado lomo dice

    11/06/2022 a las 15:08

    Las cosas que hay que oír,menuda hornada de políticos hay hoy en españa

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre REMOLACHA Y AZÚCAR

  • Acor y Cuatro Rayas coordinan sus campañas para facilitar la contratación 19/11/2025
  • Alemania confirma una buena campaña de remolacha con un mercado del azúcar en crisis 18/11/2025
  • La FAO prevé una producción mundial de azúcar récord en 2025/26 gracias a Brasil, India y Tailandia 17/11/2025
  • Identifican en Francia estrategias integradas contra la amarillez en remolacha azucarera 05/11/2025
  • ACOR destaca la buena marcha de la campaña remolachera 03/11/2025
  • ACOR lidera el ahorro energético en CyL con su proyecto de secado solar de pulpa 03/11/2025
  • La Junta pide a Azucarera que reconsidere el cierre de la planta de Jerez 30/10/2025
  • Buscan alternativas al uso de neonicotinoides en la remolacha de La Rioja 30/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo