• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / El Gobierno deja fuera de la reducción de módulos a la cebolla, cítricos, tropicales, hortícolas y ganadería de la provincia

           

El Gobierno deja fuera de la reducción de módulos a la cebolla, cítricos, tropicales, hortícolas y ganadería de la provincia

20/05/2022

El Gobierno ha publicado la orden de reducción de los índices de rendimiento neto, y ha dejado fuera a la cebolla, cítricos, tropicales y ganadería de la provincia de Málaga. Concretamente, la cebolla de Fuente de Piedra, que sufrió los daños de la granizada del pasado otoño; los cítricos en toda la provincia, cultivo que vive unos momentos durísimos motivados por la caída de precios; los tropicales y hortícolas de la Axarquía, que han sufrido duros golpes de calor y la acuciante sequía que ha mermado su producción, y la ganadería, que en el último año ha vivido situaciones de beneficio cero, hechos que no se han tenido en cuenta y por los que agricultores y ganaderos se verán obligados a tributar por unos beneficios que no han obtenido.

La orden plantea una reducción con carácter nacional para prácticamente todos los sectores ganaderos y algunos subsectores agrícolas, y una reducción en el caso de Andalucía para el almendro, cultivo que ve reducido su módulo del 0,26 al 0,18; mientras que en el caso de la provincia de Málaga, además de los sectores citados se contempla la reducción del módulo de la castaña (0,18) ; productos del olivo (0,18) en los términos municipales de Alhaurín de la Torre, Alhaurín el Grande, Almogía, Alozaina, Antequera, Carratraca, Casaberjema, Casarabonela, Colmenar, Coín, Cártama, Fuente de Piedra, Guaro, Mijas, Moclinejo, Monda, Málaga, Pizarra, Rincón de la Victoria, Tolox, Totalán, Yunquera y Álora; y  la cebolla (0,18) en término de Antequera.

Asimismo, la orden reduce el índice aplicable a las actividades ganaderas que alimenten el ganado con piensos y otros productos adquiridos a terceros, siempre que éstos representen más del 50% del importe total de la alimentación animal. El índice único por este concepto para todos los sectores ganaderos será del 0,50.

En la orden también se contempla la ampliación en 5 puntos la reducción del coeficiente corrector por uso de electricidad para el riego que se ha aplicado en años anteriores. Así los agricultores que utilizaron la electricidad para el riego aplicarán un índice del 0,75 en lugar del 0,80.

ASAJA Málaga reclama al Gobierno que incluya la cebolla de Fuente de Piedra, los cítricos de toda la provincia, los tropicales y hortícolas de la Axarquía y ganadería de la provincia de Málaga, ya que si no se contemplan estas demandas, serán aún muchos los agricultores y los sectores de la provincia de Málaga que tendrán que tributar por unos ingresos que no han obtenido.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Jesús Antonio dice

    20/05/2022 a las 09:30

    Eso de «Tributar por ingresos que no han obtenido» no es tan raro y puede que se incremente y no es exclusivo de la Agricultura.

    Responder
  2. Cobra lo que puedas enB dice

    20/05/2022 a las 20:29

    El que pueda en Navarra eso de módulos historia,igualdad donde en el per tampoco

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo