Detectar e identificar a tiempo una enfermedad como la Helminthosporiosis en cebada es esencial para poder combatirla con garantías. Los ataques tempranos de esta enfermedad debilitan considerablemente las plantas, reduciendo el número de espigas y granos viables. Los daños económicos más severos se producen durante el llenado del grano, ya que la disminución de la capacidad fotosintética de la planta y la reducción de la migración de nutrientes hacia el grano, conlleva que éstos terminen mermados, siendo de muy baja calidad.
Desde que nace la cebada, ésta puede verse afectada en cualquier momento por Helminthosporium (el hongo que produce la enfermedad). Sin embargo, el periodo crítico va desde la fase de encañado hasta el llenado del grano.
Con el fin de ayudarle a cómo detectar a tiempo a la Helminthosporiosis y cómo controlarla, Semillas LG ha elaborado un interesante apunte técnico, que puede consultarse aquí
Nada nada, k esta prohibido sulfatar, k los ecocormterroristas de las ocasiones y juntas nos denuncian… mejor no tratar
correcto… a ver, k los de las ocas y las juntas nos denuncian por tratar las cebadas, así k vale más la pena no tratar nada, k los ecoterroristas nos denuncian por cualkier ridículo motivo
Jaja
… aki vamos a estar produciendo para politicos y funcionarios. Gastándose el dinero en tonterias k a lo sumo kitan 300kg de cebada. Venga campeones ecolojetas, k os estáis cubriendo de gloria… k vamos camino de comer gusanos, pero no pork sea bueno para el planeta, COMEREMOS GUSANOS POR NECESIDAD!!!!!
Aki voy a estar yo produciendo para funcionarios y políticos arruinandome, me arruinarse si, pero en el sofá de mi casa viendo la Netflix
Claro luego ustedes echais mierdas… pero comeis eco…. listos sois
Al próximo año, con el precio actual de los ínsumos, poca cebada con hemilthosporiosis voy a tener. Voy a sembrar lo mínimo para cumplir el expediente.
El que quiera de vivir fitos, abonos y chatarra carísima o comer barato que vaya cambiando de intenciones , o por lomenos, conmigo que no cuenten..
Solo falta que haya una desgracia climati ca y este verano me dedico al estraperlo
Los tratamientos evidentemente van por zonas y afectacion, en mi caso se de algun compañero que tiene hongos a saco y hasta ha conprado el juego de ruedas estrechas para minimizar la perdida de grano, sobretodo este año que a priori hay un buen precio, pero en general si las perdidas no compensan el tratamiento, mejor no tratar, sale mas caro el collar que el perro y encima cuando sales con el pulverizador parece ser que a mas de un iluminado le molesta.Asi vamos ! Un saludo.
Gobierno de mlerda