• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Nuevo ataque del lobo, esta vez a ganado equino

           

Nuevo ataque del lobo, esta vez a ganado equino

18/04/2022

En los últimos días una de las explotaciones ganaderas que pueblan la Montaña Palentina ha sufrido la visita de los lobos, concretamente esta vez ha ocurrido en la localidad de La Lastra, perteneciente al municipio de Triollo, en plena Ruta de los Pantanos. En este caso el ganado afectado es el equino el cual se ha visto indefenso ante el lobo, pese a contar la ganadería con varios perros mastines, y el ataque se ha producido sólo a unos doscientos metros del casco urbano. Los ataques de los lobos son reiterados y los ganaderos temen por el futuro de su ganadería y de las de la zona, denuncia ASAJA Palencia.

Si el Tribunal Supremo no lo remedia, la caza del lobo mantendrá su prohibición. Pese a que las Directivas europeas permiten la caza al norte del Duero, el MITECO ha introducido a la especie dentro del listado LESPRE (Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial) consiguiendo de facto que se prohíba la caza de este depredador que asola los pastos y campa a sus anchas, cada vez más.

La inclusión en el listado LESPRE se realiza alegando el peligro de extinción de la especie, algo que nadie se cree y es que cualquiera que habite en las zonas loberas sabe que hay más lobos que nunca. La forma de medir la presencia del lobo no es calcular los ataques que produce al ganado doméstico porque hay muchos ataques que no se denuncian, ya sea porque los lobos se llevan una o varias crías, las cuales desaparecen sin dejar rastro no pudiéndose demostrar que haya sido el lobo el culpable, las indemnizaciones sólo se pagan a ganaderos que tengan seguro en las zonas externas a la Reserva Regional de Caza de Fuentes Carrionas o simplemente se indemniza tan poco que no merecen la pena las idas, venidas, llamadas, etc. El caso contrario sí demostraría la presencia del lobo y es que si hay numerosos ataques no hay otra opción a que el lobo abunde.

En la provincia de Palencia actualmente miran de reojo a la provincia de Ávila, que sufre más de mil ataques al año y que, por estar situada al sur del Duero, no ha contado con el control poblacional cinegético que sí hemos tenido en nuestra provincia –aún así hay que recordar que de los cupos de lobo que se permitían sólo se cazaban algo más de la mitad, por lo elevado de su coste y por lo difícil de cazar un animal tan astuto-. Ávila marca un camino que no quieren seguir, concluye ASAJA Palencia.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Eloy Ramos dice

    18/04/2022 a las 20:44

    Es una vergüenza, mantener esas normas Conozco bien la Zona, además si ya atacan al equino que es animal en extensivo, que mejor sabe defenderse de esas alimañas, ya es Lo Último

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • Castilla y León destina 10 M€ al nuevo Plan de Promoción de la Ganadería Extensiva 07/11/2025
  • Andalucía convocará ayudas por lengua azul la próxima semana 07/11/2025
  • El sector ganadero alerta de una situación insostenible por los ataques de lobo en distintas zonas de España 07/11/2025
  • La OCV insta a mejorar las condiciones laborales de los veterinarios 05/11/2025
  • Ya se pueden solicitar ayudas para mejorar la sostenibilidad ganadera en la cuenca del Mar Menor 04/11/2025
  • Cataluña activa un nuevo plan de control poblacional de fauna salvaje para frenar la tuberculosis animal 04/11/2025
  • La industria farmacéutica europea alerta del riesgo sanitario si ECHA no evalúa el impacto del veto a los PFAS en el sector sanitario 04/11/2025
  • Castilla y León impulsa la conservación de sus razas autóctonas con ayudas de 250.000 € 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo