La suspensión durante cuatro meses los aranceles adicionales derivados de la disputa entre las aerolíneas Airbus y Boeing el 5/03/2021, y el compromiso por parte de la Comisión Europea y el presidente de EEUU de seguir resolviendo estas disputas en el marco de la Organización Mundial del Comercio (OMC), fue un soplo de optimismo para el sector agroalimentario comunitario y español principalmente, castigado por los aranceles adicionales aplicados a los productos de exportación al mercado estadounidense aceite de oliva, aceitunas, vino, quesos, cítricos entre otros.
El 15/06/2021 la UE y EEUU llegan a nuevo acuerdo de suspender la aplicación de aranceles adicionales por un periodo de 5 años, una excelente notica como manifestó el ministro de agricultura Luis Planas “es una vuelta a la senda del multilaterismo en el comercio internacional, y poner fin al gravamen que afectaba al sector agroalimentario español en los principales productos de exportación, que les permitirá recuperar los flujos de exportación a EEUU”.
El 7/03/2022 se anunció la reducción de aranceles antidumping y antisubvención a las aceitunas negras por un año y para algunas empresas. Asemesa, no está de acuerdo con este arancel de 7,32%, para un año y sólo a cinco empresas, que seguirán sufriendo investigaciones anuales, lo que supone un gran esfuerzo económico, personal y de trabajo por 8,5 millones €.
El valor de las exportaciones comunitarias 2,6 superiores a las importaciones, resultan un saldo récord de 14,2 billones €. Las bebidas que representan el 42,5% de las exportaciones, las habas de soja y los frutos secos con el 48% de las importaciones, principales productos del comercio comunitario en 2021.
El aceite de oliva, vinos, aceitunas y quesos representan el 45% de las exportaciones españolas a EEUU y las habas de soja y los frutos secos el 72% de las importaciones. El 50% de las exportaciones totales de aceite de oliva español se dirigen a EEUU, que ha incrementado el consumo el 20% y donde el aceite de oliva español por ser de mejor calidad, predominará frente al resto de sus competidores. Las exportaciones de aceitunas negras con reducción arancelaria para un año y a cinco empresas, seguirá luchando para recuperar este potente mercado…. seguir leyendo
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.