La línea de ayudas específica para las explotaciones de titularidad compartida que el Ministerio de Agricultura lanzó en 2021 lanzada por el MAPA en 2021 benefició a 729 explotaciones, un 80,64% de las explotaciones que podían optar a las subvenciones. Se trata de una ayuda para las explotaciones de titularidad compartida para hacer frente al pago de parte de las cuotas de la Seguridad Social. Esta línea contó en 2021 con un presupuesto de un millón de euros. Está prevista la publicación de la convocatoria 2022 para finales del mes de abril, según ha anunciado la directora general de Desarrollo Rural, Isabel Bombal, en una jornada al respecto.
También ha recordado la novedad incluida en el 43º Plan de Seguros Agrarios Combinados, que aprobó el pasado mes de diciembre por la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA), donde se ha articulado una bonificación adicional del 5 % en la contratación del seguro a las explotaciones inscritas en Registro de Explotaciones de Titularidad Compartida.
Ley de Titularidad Compartida de las Explotaciones Agrarias
Entre las ventajas que ofrece esta norma se encuentra la reducción del 30 % de las cuotas de la seguridad social de la persona que se da de alta en titularidad compartida durante los primeros 5 años. Esta ventaja es compatible con una bonificación adicional del 50 % durante los primeros 18 meses y del 25 % los 6 siguientes. Asimismo, la situación de alta en titularidad compartida supone la representación solidaria de la explotación de ambos titulares y el reparto de los rendimientos al 50 %, considerándose además ambos titulares como beneficiarios directos de las ayudas y subvenciones de las que sea objeto la explotación.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.