La ciencia ya ha demostrado que el cambio climático está avanzando la primavera fenológica. Hasta ahora, los inviernos suaves provocados por el calentamiento global se consideraban su causa principal. Sin embargo, un nuevo estudio publicado ha añadido que la falta de lluvia también provoca que las plantas broten antes de tiempo en el hemisferio norte.
El hecho es comprensible. Si los inviernos cada vez tienen menos lluvias esto significa que hay menos nubes. Los cielos despejados dan contrastes fuertes de temperatura entre el día y la noche y la temperatura de día también sube mucho más arriba. De la misma forma, sin el filtro de la nubosidad las plantas reciben radiación solar durante muchas más horas. De noche, a la inversa, el ambiente se enfría rápidamente y hiela fácilmente. Todo ello confunde a las plantas porque lo perciben como las señales típicas que la primavera ya ha llegado: acumulan antes las horas de frío y de radiación que necesitan y, junto con los contrastes de temperatura típicos de la primavera, despiertan de la dormición invernal antes de hora.
La investigación, liderada por Jian Wang, de la Ohio State University de EEUU, y por Josep Peñuelas, profesor de investigación del CSIC en el CREAF. Ha sido publicada por la revista Nature Climate Change
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.