Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Reino Unido autoriza un nuevo método de sacrificio de lechones para solucionar el atascamiento en las explotaciones

           

Reino Unido autoriza un nuevo método de sacrificio de lechones para solucionar el atascamiento en las explotaciones

04/02/2022

La falta de mano de obra en los mataderos del Reino Unido está creando cuellos de botella en el flujo de sacrificio y haciando cerdos en la explotaciones. Los mataderos tienen falta de personal por las dificultades para los trabajadores extranjeros para entrar en el país y porque está profesión no es muy demandada entre los trabajadores británicos.

En consecuencia, antes de las Navidades había cerca de 170.000 cerdos acumulados en las granjas británicas esperando a ser sacrificados, según estimaciones del departamento británico de Desarrollo Rurla (DEFRA). Esta cifra aumentó rápidamente durante el período de vacaciones de Navidad debido a los días de sacrificio perdidos por los días festivos y la ausencias laborales provocadas por el COVID.

En la primera semana laboral completa después de Año Nuevo, los ganaderos informaron que los procesadores estaban recogiendo, de media, el 30% de los cerdos contratados, llegando al 50% en algunos casos. En consecuencia, los pesos de las canales superan los 95 kg, lo que supone 9 kg más que hace dos años.

En una clara señal de que la situación no está mejorando, los pesos promedio de las canales han seguido aumentando, ahora superan los 95 kg, casi 9 kg más que hace dos años, y en algunas plantas, los promedios de peso muerto son incluso más altos que eso.

Según la sectorial de porcino del Reino Unido, unas 30.000 cerdas que han sido eliminadas en los últimos seis meses, lo que equivale a alrededor del 10 % del rebaño de cerdas inglesas y más de 40 explotaciones independientes han cerrado. Los ganaderos llevan perdiendo unas 25 libras por cerdo durante casi un año (30 €/cerdo).

Granjeros, veterinarios y procesadores de alimentos le han dicho a la NPA que más de 35,000 cerdos sanos han sido sacrificados y eliminados como resultado de la acumulación desde septiembre, aunque el número real, cuando se toman en cuenta los casos no informados, será mucho mayor.

El sector ha pedido ayuda a su gobierno, pero la ministra de Agricultura, Victoria Prentis, descartó proporcionar fondos para los animales sacrificados como resultado de los retrasos en las granjas causados ​​por la escasez de personal en las plantas de carne de cerdo. Concretamente dijo, según la sectorial: «El gobierno no brinda apoyo financiero para el sacrificio de animales. La responsabilidad del bienestar animal en la granja sigue siendo del propietario/cuidador, quien debe tener planes de contingencia para garantizar el bienestar de sus animales».

Lo que si ha hecho el DEFRA es autorizar un nuevo método humanitario para sacrificar lechones y así evitar engordarlos para no poder venderlos. Se trata del uso de un dispositivo de perno cautivo no penetrante como método de sacrificio para lechones de menos de 10 kg de peso vivo, sujeto a requisitos específicos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025
  • Precios del cerdo estancados en Alemania y a la baja en Francia y España 09/09/2025
  • El gobierno de Aragón coordina con empresas cárnicas e Interporc una estrategia común ante los aranceles chinos 09/09/2025
  • China establece una tasa provisional del 20% a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa 08/09/2025
  • El roadshow de INTERPORC recorre Cataluña con el jamón como protagonista 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo