Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Medidas excepcionales en el cerdo ibérico por la sexta ola de Covid

           

Medidas excepcionales en el cerdo ibérico por la sexta ola de Covid

11/01/2022

La llegada de la sexta ola del Covid motivó que la Mesa de Coordinación de la norma de calidad del ibérico llegara a un acuerdo, el pasado 30 de diciembre, sobre una mayor flexibilidad en las distintas actividades que forman parte de la cadena alimentaria del sector ibérico. En concreto:

Actividad Ganadera y de las Entidades de Inspección

En relación con los controles de la entrada a montanera para la verificación de los tiempos mínimos de estancia y pesos de los animales, una visita que haya sido planificada por la Entidad de Inspección podría posponerse 15 días si se demuestre alguna de las siguientes situaciones:

a) El operador ganadero, o el personal a su cargo, haya sido confinado por dar positivo en COVID19 o por haber estado en contacto directo con un positivo, lo que imposibilitará la inspección.

Foto: Pepa Mateos

b) Un inspector de la Entidad de Inspección que tenía planificada la visita a una explotaciones haya sido confinado por dar positivo al COVID19 o por haber estado en contacto directo con un positivo, lo que dará lugar a posponer la inspección.

A posteriori se podría validar la fecha descrita en el autocontrol del ganadero, para no perjudicar la planificación de éste y las fechas posteriores de sacrificio. El mismo caso para las actividades de seguimiento de reposición.

Actividad en los Mataderos

Puede verse afectada porque sus empleados hayan sido positivos en COVID-19 con confinamiento obligado o que hayan tenido contacto directo con un positivo y ello desemboque en un cierre temporal de estos centros de sacrificio.

En estos casos, la autoridad competente podrá ampliar el periodo de sacrificio en un plazo de 15 días, llegando incluso, si es el caso, a una prolongación que suponga autorizar sacrificios hasta 15 días después de la fecha límite
del 31 de marzo.

Actividad en Salas de Despiece e industrias de elaboración (Salas de despiece de servicios
y eElaboración propia o a maquila)

En el caso de que entre el personal de las salas de despiece o industrias de elaboración se confirmen confinamientos por dar positivo en COVID19 o por haber estado en contacto directo con un positivo y que ello afecte a la actividad laboral por la capacidad de almacenamiento de las instalaciones, ello implicará la prolongación de plazos de hasta 15
días para las actuaciones de control de la Entidad de Certificación.

Así mismo si la enfermedad o el contacto directo con ella con confinamiento confirmado afectaran al personal de la Entidad de Certificación, se procederá a posponer las auditorías programadas o a programarlas en remoto.

En la elaboración de los procedimientos extraordinarios, para dar respuesta a las situaciones antes descritas, deben contemplarse casos intermedios, ya que una afectación parcial de los mataderos, salas o industrias producirá una inevitable reducción de su capacidad de trabajo, que muchas veces no dará lugar al cierre del establecimiento.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025
  • Precios del cerdo estancados en Alemania y a la baja en Francia y España 09/09/2025
  • El gobierno de Aragón coordina con empresas cárnicas e Interporc una estrategia común ante los aranceles chinos 09/09/2025
  • China establece una tasa provisional del 20% a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa 08/09/2025
  • El roadshow de INTERPORC recorre Cataluña con el jamón como protagonista 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo