La Consejería de Agricultura de la Junta de Castilla-La Mancha convocará en 2022 una nueva ayuda agroambiental para el cultivo de plantas aromáticas, según ha anunciado hoy la directora general de Políticas Agroambientales, Silvia Nieto. Será una ayuda plurianual para un periodo de tres años y tendrá un presupuesto de 480.000 euros, repartido en tres anualidades: 2022, 2023 y 2024; siendo 160.000 euros el dinero dedicado a cada anualidad.
El objetivo de la Consejería es duplicar el número de personas que actualmente reciben estas ayudas, así como la superficie que se beneficia de las mismas, “queremos llegar a más de 1.000 hectáreas”, ha concretado la directora general.
El cultivo de lavanda, el lavandín y de las plantas aromáticas en general está en expansión en Castilla-La Mancha, lo que se refleja tanto en el aumento del número de personas que las cultivan, como de la superficie dedicada a estos cultivos, que se ha duplicado en los últimos años, superando actualmente las 4.000 hectáreas. Silvia Nieto ha destacado que “somos la región con una mayor superficie de cultivo de aromáticas en España y queremos que siga siendo así. Queremos apoyar a este cultivo, que es rentable y sostenible”.
La provincia con mayor superficie de plantas aromáticas en la región es la de Guadalajara, con más de 2.500 hectáreas, seguida de las provincias de Albacete y Cuenca. A su vez, el municipio con mayor superficie en toda la Comunidad Autónoma es Brihuega (Guadalajara) con más de 870 hectáreas.
La presentación de las solicitudes se hará junto con la solicitud única de la PAC 2022 y los beneficiarios de estas ayudas deberán comprometerse, entre otras cosas, a realizar un curso de formación de, al menos, 20 horas, como el que ha comenzado hoy en Molina de Aragón y en el que los alumnos y alumnas tendrán la posibilidad de visitar dos destilerías de la provincia de Guadalajara, una en Tortuera y otra Brihuega.
Esta ayuda agroambiental se convocó por primera vez en 2017, dentro del Programa de Desarrollo Rural, y fue pionera en España.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.