Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Apicultura / Otro mal año para la apicultura europea: la producción de miel cae un 10-15%

           

Otro mal año para la apicultura europea: la producción de miel cae un 10-15%

30/11/2021

Una vez más, 2021 será otro año dramático para el sector, con una pérdida de producción estimada del 10/15% en comparación con 2020, que ya fue un mal año. Los fenómenos meteorológicos extremos han reducido sensiblemente los períodos de floración y vuelo de las abejas, afectando a las producciones. Mientras tanto, las importaciones siguen creciendo, pero los consumidores europeos no pueden verlo en los lineales de los supermercados porque el etiquetado del origen sigue siendo estructuralmente deficiente. El Copa-Cogeca, que representa a agricultores, ganaderos y cooperativas de la UE, ha acogido con satisfacción el anuncio de la Comisión sobre la revisión de la Directiva sobre la miel y piden cambios rápidos, especialmente en la transparencia del mercado.

Una vez más, la situación a la que se enfrentan los apicultores europeos sobre el terreno no es alentadora. Hablar de una «mala campaña» se está convirtiendo en lo habitual. La mayoría de los países europeos han experimentado fenómenos meteorológicos extremos en 2021: se ha registrado una primavera larga, fría y húmeda en casi toda Europa; se registraron sequías en el sur de Europa y por primera vez en décadas, también en Finlandia; inundaciones en el noroeste de Europa (Bélgica y Alemania); incendios que devastaron los bosques griegos; todo ello provocando un impacto severo en los periodos de floración y la reducción de los periodos de vuelo. Para compensar, los apicultores de varios Estados miembros de la UE tuvieron que aplicar alimentación de emergencia a las abejas. Además, algunos Estados miembros se enfrentaron a una presión cada vez mayor en relación con los agentes patógenos de las abejas.

Foto: A.A.

A pesar de un ligero aumento de los precios de venta de la miel a granel en algunas partes de la UE, la falta de rentabilidad para los apicultores profesionales sigue siendo insostenible. Esta aparente paradoja se explica con los últimos datos presentados por la Comisión. Las importaciones de miel siempre están aumentando. En 2020 superaron las 174.885 toneladas, un + 4,7% en comparación con 2019. El principal exportador de miel a la UE es Ucrania, que ha reforzado su cuota de mercado del 24,3% en 2018 al 31,3% en 2020 (54.802 toneladas). El precio medio de la miel bajó de 1,83 € / Kg en 2018 a 1,53 € / Kg en 2020 en Ucrania, mientras que el coste medio de producción europeo ronda los 3,5-4 € / Kg. Lo mismo ocurre con el segundo principal exportador de miel a Europa, China. Los precios de la miel bajaron de 1,51 € / Kg en 2018 a 1,38 € / Kg en 2020.

El Copa-Cogeca acoge con satisfacción el anuncio de la Comisión sobre la próxima revisión de la Directiva de la UE sobre la miel. Es de suma importancia actuar con prontitud y rapidez, para fortalecer la regulación y garantizar mejores campos de juego competitivos para los apicultores de la UE y, especialmente, para proporcionar a los consumidores de la UE información adecuada sobre el origen de la miel.

El recién nombrado presidente del Grupo de Trabajo sobre la Miel en el Copa-Cogeca, Stanislav Jas, declaró: “Hace mucho que esperamos esta decisión. Una regulación europea más estricta puede realmente marcar la diferencia en el mercado de la miel y asegurar el sector apícola europeo. A corto plazo, la trazabilidad debe ser la palabra de moda de la Comisión y debe estar en el centro de esta reforma. Los apicultores del Copa-Cogeca también consideran clave la lucha contra la adulteración de la miel, así como una reflexión más amplia sobre la viabilidad de la apicultura en el contexto del cambio climático. El Grupo de Trabajo también evaluará el tema de la convivencia entre polinizadores silvestres y abejas para promover la biodiversidad y la polinización adecuada de cultivos y flores silvestres. ”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La producción de miel en España repunta un 20% en 2024 tras dos campañas históricamente bajas 04/09/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Bruselas multiplica por seis la cuota de importación de miel ucraniana haciendo peligrar al sector UE 14/07/2025
  • La apicultura profesional afronta una campaña de primavera nula y con pérdidas 20/06/2025
  • UPA-UCE logra un acuerdo para instalar colmenas en los márgenes del Guadiana 19/06/2025
  • Recuperadas 15 colmenas robadas en Aýna gracias a la actuación de la Guardia Civil 13/06/2025
  • Detenidas dos personas por robar colmenas 10/06/2025
  • COAG Andalucía reclama un plan urgente contra la expansión del avispón oriental 09/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo