• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / COAG y UPA reclaman facilitar las inversiones para el viñedo español

           
Con el apoyo de

COAG y UPA reclaman facilitar las inversiones para el viñedo español

24/11/2021

Las organizaciones agrarias COAG y UPA han pedido al Ministerio de Agricultura la incorporación de una medida de inversiones en explotaciones vitícolas dentro de la Intervención Sectorial del Vino (ISV), que es la futura denominación del PASVE (Programa de Apoyo al sector vitivinícola) en el Plan Estratégico de la nueva PAC. El reto: hacerlas más resilientes, modernas, eficientes y sostenibles.

Los viñedos españoles deben modernizarse para estar preparados para los retos de futuro que afronta el sector. Retos como el cambio climático, la globalización de los mercados, o la adaptación a las estrategias del Pacto Verde europeo, como la estrategia ‘De la Granja a la Mesa’ o la de biodiversidad, requieren de una acción decidida en el caso del sector vitícola.

COAG y UPA han reclamado de forma conjunta al Ministerio de Agricultura que incluya una medida de inversiones en explotaciones vitícolas dentro de la llamada Intervención Sectorial del Vino (ISV). Unas inversiones que se articularían dentro del Plan Estratégico de la nueva PAC y que no sustituirían a las que ya existen dentro del segundo pilar de la PAC ni a las de, por ejemplo, el Plan Renove de maquinaria agrícola.

Los viticultores reclaman por lo tanto un nuevo plan de inversiones destinadas a una mejora tecnológica, de gestión y de innovación, tales como la viticultura de precisión, la teledetección, distintos tipos de sensores, estaciones meteorológicas, aplicaciones digitales y demás infraestructura necesaria para la gestión integrada de plagas y la fertilización inteligente.

También las mejoras en gestión del agua, la implantación de energías renovables, la instalación de mallas antigranizo o equipos antiheladas, la introducción de medidas de prevención de daños de fauna silvestres (p. ej. conejos) como vallados, ahuyentadores, repelentes, etc.

“Estas inversiones en explotaciones vitícolas, aparte de ser necesarias, deben ayudar al sector, y en especial a los viticultores, a mejorar la gestión de sus viñedos, y pueden ser una gran oportunidad para mejorar su viabilidad y competitividad”, han recalcado desde COAG y UPA.

Ambas organizaciones han demandado que no se recorte el presupuesto destinado para los planes de reconversión y reestructuración del viñedo y que en el ajuste del presupuesto de la ISV se mantenga un reparto proporcional entre todas las medidas, tomando como referencia las actuales asignaciones del PASVE.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • El sector vitivinícola del Matarraña avanza hacia la creación de una nueva DOP 20/11/2025
  • Galicia cierra la vendimia 2025 con 76 millones de kilos de uva, tercera mayor cosecha registrada 19/11/2025
  • El Parlamento Europeo refuerza el apoyo a las bodegas cooperativas 19/11/2025
  • La producción mundial de vino repunta en 2025 pero sigue por debajo de la media quinquenal, según la OIV 13/11/2025
  • Francia anuncia medida para su sector vitivinícola 13/11/2025
  • OIVE presenta en México una guía que une los vinos españoles con la gastronomía mexicana 13/11/2025
  • El sector vitivinícola español necesitará más de 22.000 jóvenes para garantizar el relevo generacional 07/11/2025
  • Todavía hay que ajustar más el paquete vitivinícola, según Copa-Cogeca 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo