Inteligencia artificial para mejorar el bienestar de los cerdos. Esto es SmartPigHome
, un proyecto apoyado por el Ministerio alemán de Agricultura, que está desarrollando un sistema de sensores, que reacciona incluso a los cambios más pequeños, y que por tanto, permite conocer el grado de bienestar de los animales en la granja. El proyecto se lleva a cabo en la Universidad de Vechta.
El sistema no solo registra todos los parámetros ambientales medibles automáticamente, como la calidad del aire, la temperatura y las condiciones de iluminación, sino que también se registra la actividad de los animales, los sonidos de los animales y los patrones de tumbarse y levantarse que siguen. Para ello, hay unas cámaras instaladas en los corrales.
Utilizando un algoritmo basado en inteligencia artificial (IA), estos datos se vincularían, evaluarían y utilizarían como un control activo del entorno estable. La IA detecta patrones inusuales, por ejemplo, se puede iniciar un juego de actividades que utiliza una proyección de objetos en movimiento sobre el suelo del corral. Este juego apela a la curiosidad natural y a la inteligencia de los animales, que reciben recompensas de comida después de que finaliza el juego.
Para los investigadores, el valor añadido del sistema radica es su labor preventiva, ya que reacciona, incluso, a los cambios más pequeños y, por lo tanto, permite un control ambiental inteligente en relación los animales. Podría ayudar al ganadero a detectar cualquier pequeño cambio, evaluar las futuras consecuencias y adelantarse para prevenirlas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.