Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / Progreso, sí; tonterías, las justas

           

Progreso, sí; tonterías, las justas

Artículo de opinión de ASAJA Palencia

08/11/2021

El sábado seis de noviembre se ha informado en los medios de comunicación que en el Pabellón de Deportes de Monzón de Campos se produjo un almuerzo popular al que acudió Miguel Ángel Revilla, presidente del Gobierno de Cantabria, Alfonso Fernández Mañueco, presidente de la Junta de Castilla y León, y Raquel Sánchez, ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. En dicho evento se pretendía festejar el proyecto de línea de alta velocidad que ya se ha adjudicado en los tramos Palencia Norte – Amusco y Amusco – Osorno.

Vaya por delante que los agricultores y ganaderos palentinos no estamos en contra del progreso, precisamente la agricultura y la ganadería son actividades que están viviendo una mejora tecnológica frenética que está mejorando la productividad y facilitando el trabajo de la gente del campo.

Pero dicho esto, habría que valorar si realmente hay algo que celebrar cuando se va a gastar una cantidad ingente de dinero para acortar mínimamente la duración del trayecto por la provincia de Palencia, cuando tenemos un país cada vez más endeudado y cuando se está realizando un daño irreparable a la agricultura del granero de España.

Para realizar esta faraónica obra se van a dividir parcelas que ha costado décadas unir, los trayectos desde los pueblos hasta dichas parcelas serán mucho más largos e incluso se ha menospreciado una modernización de regadío que ha costado mucho esfuerzo poner en marcha cruzándola por el medio. Para más inri las indemnizaciones que están ofertando a los expropiados son irrisorias y no se acercan ni de lejos a las que les debería corresponder.

Bien está que lo celebre Revilla, hasta ahora se está saliendo con la suya, pero que le pongamos la alfombra roja para que venga a regodearse en la cara de los agricultores palentinos es el colmo. Celébrelo en su casa señor Revilla, y que vayan con usted, por la autovía llena de baches que nos une, todos los que aquí no están viendo el daño que se está realizando a sus conciudadanos para obtener un mínimo o más bien nulo beneficio. Ya veremos quién paga la fiesta cuando el tren, que va a costar una millonada –de euros- lleve cuatro pasajeros contados y no genere más que pérdidas. Seguro que ese día no se sacan la foto todos aquellos que viven y vivirán del dinero de todos y lo malgastan como si no tuviera fin. Progreso, sí; tonterías, las justas.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Jesús Antonio Moya Talens dice

    08/11/2021 a las 09:26

    Ya se empieza a llamar pan, al pan.
    Algo parecido se podría decir del «invento» de la ministra, sobre la «plusvalía». No sería más útil que en lugar de poner impuestos para ajustar los gastos, los Ayuntamientos enfocaran el problema con mentalidad empresarial, es decir, tener el personal justo, según su actividad y necesidades que fueran rentables y «no artificiales», en lugar de gravar al trabajador, que con sus ingresos e impuestos están sosteniendo todos los despilfarros y como postre ahora tiene que pagar para que su hijo pueda heredar su vivienda, que ha conseguido con su trabajo de toda la vida pagando impuestos.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo