• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / Hoy abre Miranda con la previsión de recoger 200.000 t

           
Con el apoyo de

Hoy abre Miranda con la previsión de recoger 200.000 t

02/11/2021

La fábrica azucarera de Miranda de Ebro comenzará a recibir remolacha hoy martes, 2 de noviembre. Se espera que la campaña dure 46 días y en la que se espera recoger en torno a 200.000 t de remolacha líquida.

Desde el punto de vista agronómico, se esperan buenos resultados. Los primeros análisis dejan unos rendimientos medios de 100 toneladas tipo por hectárea y una polarización media de 17 grados. Las condiciones meteorológicas de la primavera permitieron sembrar en tiempo y forma, y las temperaturas suaves del verano ayudaron, junto con la mejora genética en tolerancia a la cercospora, a realizar un control óptimo de esta enfermedad.  

Como novedades de esta campaña, la azucarera de Miranda de Ebro implantará un descuento fijo de corona del 4,5%, lo que permitirá no solo simplificar y dar mayor transparencia al procedimiento de actuación en el laboratorio, sino que además ayudará a mejorar los resultados de las entregas de los agricultores, así como un descuento fijo opcional de tierras e impurezas. Azucarera cuenta también con el ‘plan flexibilidad’ mediante el cual los remolacheros podrán solicitar llevar la raíz a cualquiera de las tres fábricas alargando, de este modo, el periodo de entregas si así lo desean.

Cabe recordar la singularidad de la fábrica mirandesa, en la que confluye la remolacha de cuatro comunidades autónomas: Castilla y León, Navarra, La Rioja y País Vasco, siendo esta última de la que más remolacha procede en la actualidad. Así, de las 2.160 hectáreas de raíz que se siembran con destino a la azucarera burgalesa, casi la mitad, 1.059, se ubican en el campo alavés; 539 en el castellano y leonés; 484 en el riojano y 78 en el navarro.

Más de 2,6 millones de inversión en la fábrica y 68 nuevos empleos Durante el año se han invertido en la fábrica mirandesa más de 2,6 millones de euros tanto en mantenimiento como en automatización de la planta para renovar el sistema de control. Por otra parte, el inicio de la campaña azucarera en Miranda de Ebro supone la contratación de 68 personas de manera temporal, por lo que durante la misma trabajarán en la fábrica 129 empleados.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre REMOLACHA Y AZÚCAR

  • Acor y Cuatro Rayas coordinan sus campañas para facilitar la contratación 19/11/2025
  • Alemania confirma una buena campaña de remolacha con un mercado del azúcar en crisis 18/11/2025
  • La FAO prevé una producción mundial de azúcar récord en 2025/26 gracias a Brasil, India y Tailandia 17/11/2025
  • Identifican en Francia estrategias integradas contra la amarillez en remolacha azucarera 05/11/2025
  • ACOR destaca la buena marcha de la campaña remolachera 03/11/2025
  • ACOR lidera el ahorro energético en CyL con su proyecto de secado solar de pulpa 03/11/2025
  • La Junta pide a Azucarera que reconsidere el cierre de la planta de Jerez 30/10/2025
  • Buscan alternativas al uso de neonicotinoides en la remolacha de La Rioja 30/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo