Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Normas disparatadas en la propuesta de ordenación de explotaciones del MAPA, según ASAJA Asturias

           

Normas disparatadas en la propuesta de ordenación de explotaciones del MAPA, según ASAJA Asturias

15/10/2021

ASAJA Asturias pide al Ministerio de Agricultura la retirada del proyecto de Real Decreto por el que establece normas básicas de ordenación de las granjas bovinas, al considerar que dicho proyecto ocasionará graves perjuicios a las ganaderías existentes y el nivel de exigencias es tal que prácticamente imposibilitará la instalación de otras nuevas.

ASAJA Asturias lamenta la falta de empatía que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación muestra con el sector ganadero, inmerso en una importante crisis de rentabilidad motivada por los bajos precios de sus productos y el incremento de los costes de producción. Las exigencias que contempla el proyecto de Real Decreto, por el que el Ministerio pretende regular las explotaciones ganaderas, unidas a la baja rentabilidad propiciarán el cierre de muchas ganaderías.

Entre los requisitos que contempla el proyecto de Real Decreto, según la organización se encuentran exigencias tan disparatadas como:

  • Cierre perimetral de las explotaciones, necesidad de llevar un registro de los vehículos y las personas que accedan a la explotación, incluidos los veterinarios.
  • Distancia mínima de 500 metros con respecto a explotaciones ya existentes.
  • Variar las zonas de alimentación y suministro de agua con frecuencia, en las explotaciones situadas en zonas con presencia de fauna silvestre, podrán establecer la obligatoriedad de instalar bebederos y comederos diseñados específicamente para limitar el contacto entre las diferentes especies.
  • Estercoleros y balsas de purín con tamaño para almacenamiento durante al menos 6 meses.
  • Disponer de sistemas para controlar el asentamiento de pájaros y otros animales, domésticos y silvestres.

Además de las muchas exigencias planteadas, la mayoría de ellas imposibles de cumplir, obviando que ya existe suficiente legislación al respecto en las comunidades autónomas, también se hace referencia a la configuración, orientación, diseño y materiales de las instalaciones, sin tener en cuenta las exigencias urbanísticas de los distintos Planes de Ordenación de los Ayuntamientos.

En cualquier caso, todas estas nuevas “obligaciones” para el sector productivo no vienen acompañadas de la correspondiente compensación económica, a pesar de suponer trabas para el normal desarrollo de la actividad y un importante esfuerzo económico que el sector no está en condiciones de poner asumir, concluye ASAJA Asturias

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025
  • El MAPA ventila el tema de la tuberculosis bovina con 10 minutos al año, denuncia UdeU 21/07/2025
  • 47 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa en Francia e Italia 18/07/2025
  • Luz verde a las extensiones de norma de OIAM y Provacuno 18/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo