Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / INTERPORC lleva a la ONU las demandas del sector ganadero-cárnico español

           

INTERPORC lleva a la ONU las demandas del sector ganadero-cárnico español

22/09/2021

La Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) estará presente en la ‘Cumbre los Sistemas Alimentarios’, que se celebra el próximo jueves en Nueva York, para llevar las demandas del sector ganadero-cárnico español a este debate trascendental para el futuro de los sistemas alimentarios de todo el mundo.

En su participación, a la que asistirá virtualmente en las sesiones del programa principal de la Cumbre, llevará las 12 conclusiones extraídas del Diálogo independiente -la fórmula con la que las Naciones Unidas da voz a los diferentes países- organizado por la Interprofesional el pasado mes de mayo.

Entre las conclusiones de dicho Diálogo, remitidas a la ONU, en el que participaron 125 expertos de distintos ámbitos relacionados con los sistemas alimentarios, se destacó, entre otras cuestiones, el papel de la producción cárnico-ganadera como “protector del medio rural económica, social y medioambientalmente, y como conservador de los numerosos modelos de biodiversidad y patrimonios naturales y culturales, y muy especialmente como freno al despoblamiento”.

Asimismo, el sector ganadero-cárnico reivindica su papel como parte esencial e inseparable de los sistemas alimentarios de todo el mundo. “El progreso económico y social conlleva una mayor demanda de alimentos de origen animal, de ahí que sea impensable la reducción de esta actividad, pero siempre entendiendo que debe apostar, como cualquier otro sector, por la sostenibilidad como un propósito indeclinable y una exigencia básica”, se recoge en el documento de conclusiones.

No obstante, el sector ganadero-cárnico ha llevado a cabo un importante incremento de su eficiencia en los modelos productivos y su continuada contribución a la sostenibilidad y al bienestar animal, reciclando materias primas y sus productos, ahorrando fertilizantes procurando un bajo nivel de generación de desperdicios alimentarios, reduciendo la huella hídrica y energética, etc.

Monografía

INTERPORC ha recopilado en un documento toda la información sobre la Cumbre, las Conclusiones del Diálogo y el trabajo realizado por la Interprofesional junto al resto de sectores participantes, para llevar la voz de la ganadería cárnica española a este debate del que depende el futuro de los sistemas alimentarios.

El documento puede consultarse en el siguiente link:

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025
  • Precios del cerdo estancados en Alemania y a la baja en Francia y España 09/09/2025
  • El gobierno de Aragón coordina con empresas cárnicas e Interporc una estrategia común ante los aranceles chinos 09/09/2025
  • China establece una tasa provisional del 20% a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa 08/09/2025
  • El roadshow de INTERPORC recorre Cataluña con el jamón como protagonista 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo