Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Regadíos / Los fondos de la ampliación del aeropuerto de El Prat podrían ir a las canalizaciones de la Presa de Rules, según ASAJA Granada

           

Los fondos de la ampliación del aeropuerto de El Prat podrían ir a las canalizaciones de la Presa de Rules, según ASAJA Granada

10/09/2021

Tras la suspensión por parte del Gobierno central del proyecto de Aena se liberan 1.700.000.000 de euros que bien podrían emplearse en las obras de canalización de la presa de Rules (con un presupuesto mucho más ínfimo), retrasadas nada más y nada menos que desde hace dieciocho años, con el consiguiente bloqueo del desarrollo socioeconómico de la Costa Tropical.

 Las obras de canalización de la presa de Rules ―vitales para los agricultores del Bajo Guadalfeo agrupados en 46 comunidades de regantes, así como para el abastecimiento de agua a la población, la optimización de los consumos energéticos y la creación de empleo― llevan desde el año 2003 en que se finalizó la presa sin llegar a ninguna parte, cansados desde todas las fuerzas vivas de la sociedad de la redacción de distintos proyectos y promesas de inversiones (por parte de los distintos gobiernos centrales y autonómicos que se han sucedido a lo largo de estos dieciocho años), que nunca se han llegado a ejecutar. El actual Gobierno de la nación ha destinado ahora 50 millones de euros para la construcción de la primera fase de las obras de canalización Rules-Los Palmares (que contempla 15 kilómetros de tuberías para abastecimiento y una pequeña parte para regadío a la cota 200) y, sin embargo, no figura la inversión en los Presupuestos Generales del Estado, y se ha  comprometido, además, a afrontar una segunda fase que cubriría 2.500 hectáreas más de cultivo agrícola, sin precisar presupuesto.

Desde las comunidades de regantes afectadas y la propia Administración autonómica andaluza, ante el singular olvido de informar el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico de cómo se van a financiar estos proyectos, se ha planteado la posibilidad de utilización de los fondos de recuperación Next Generation. ASAJA GRANADA propone otra fórmula más ágil que permitiría acometer el proyecto constructivo básico de canalizaciones del Sistema Béznar-Rules al completo, los 11 desglosados de que consta y no solo los dos previstos, con los fondos que no se van a utilizar para la ampliación del aeropuerto de El Prat, 1.700.000.000 de euros liberados, para que el Estado pueda por fin hacer realidad una reivindicación histórica de justicia, respaldada por representantes institucionales, partidos políticos de todo signo y ciudadanía, como motor de desarrollo socioeconómico de la Costa Tropical de Granada.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La superficie de regadío alcanza un nuevo récord con 3,85 Mha, pero sin aumentar el consumo de agua 23/06/2025
  • Recuperados 400 kg de cobre robado en Jaén en casetas de riego 20/06/2025
  • El MAPA firma convenios para modernizar regadíos en Totana y Librilla (Murcia) 11/06/2025
  • Castilla y León invierte 10,5 M€ en la nueva zona regable de Hinojosa del Campo (Soria) 10/06/2025
  • Denuncian un nuevo robo en una caseta de riego que deja sin agua a una explotación citrícola en Cheste 30/05/2025
  • La Comunitat Valenciana refuerza la seguridad de las balsas de riego con nuevas ayudas 27/05/2025
  • Andalucía activa el Plan RegadíA para modernizar los regadíos con 140 M€ 22/05/2025
  • Cataluña destina 23,5 M€ a modernizar los regadíos de 62 comunidades de regantes 16/05/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo