Este ha sido un verano marcado por condiciones meteorológicas adversas, con grandes olas de calor y fuertes descargas tormentosas que han afectado a la producción de patatas, tanto en España como en el resto de Europa, por el secado prematuro de la mata. Como consecuencia, la patata pierde apariencia, teniendo un peor aspecto visual, aunque esto no afecta a sus cualidades culinarias y puede consumirse con total confianza y garantías sanitarias, señalan desde COAG Castilla y León.
Además de una peor presencia, el secado antes de tiempo motiva que toda la patata venga “de golpe”, aumentando la problemática de almacenamiento de la misma, ya que no se puede dejar el tubérculo en la tierra, pero tampoco se puede almacenar en almacenes convencionales a consecuencia de las todavía altas temperaturas.
COAG CyL considera la situación de la patata es muy complicada, y reclama a la distribución alimentaria que adapte sus exigencias para la comercialización a los condicionantes agroclimáticos de la presente campaña. No hacerlo puede provocar el desabastecimiento de patatas en las tiendas.
Además, COAG apela a los consumidores a que compren producto nacional para evitar el desplazamiento de los tubérculos españoles, que sufren las mismas condiciones adversas que patatas de otras zonas europeas, como Francia, evitando que éstas últimas inunden nuestros mercados.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.