• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Denuncian que la Vega Baja está taponada en época de gota fría

           

Denuncian que la Vega Baja está taponada en época de gota fría

07/09/2021

Cuando se van a cumplir dos años de la fatídica DANA de 2019 que asoló la comarca de la Vega Baja, en la que hubo que lamentar seis pérdidas humanas, desaparecidos e incalculables daños materiales y agrícolas, los agricultores denuncian que no hemos aprendido nada. Y es que, según ha constatado Jóvenes Agricultores ASAJA Alicante, la Confederación Hidrográfica del río Segura (CHS) no ha llevado a cabo ni una sola actuación en el último tramo en su desembocadura, donde las cañas, la broza y el lodo taponan por completo el ramal viejo, donde desembocan seis azarbes que evacúan toda el agua de la comarca de la Vega Baja, por lo ASAJA alerta de que, si se volviese a producir otro episodio similar de lluvias torrenciales, la desembocadura del río Segura volvería a actuar de tapón, impidiendo el desagüe de las aguas de toda la comarca al mar.

  “El tramo viejo del río Segura en su desembocadura supone la salida de emergencia natural de las aguas de la comarca de la Vega Baja del Segura y del propio río y, desgraciadamente, la CHS lo tiene completamente abandonado, las aguas están completamente estancadas y no fluyen hacia el mar. La autoridad competente no ha hecho ni ha contemplado ni una sola actuación ni presupuesto para limpiar y mantener este tramo, por lo que mucho nos tememos que, ante la llegada de lluvias torrenciales o una nueva DANA, como hace pocos días a ocurrido en Castellón, nos estaríamos enfrentando a un nuevo desastre humano y material como el que vivimos en 2019. Es inadmisible que la salida de emergencia del río esté colapsada y no se haga nada. Con la experiencia que tenemos y el calentamiento que tiene en estos momentos el agua del Mediterráneo, lo que implica mayor riesgo de lluvias torrenciales, es inaceptable que no se prevean estas actuaciones que podrían evitar desastres de incalculables pérdidas”, lamenta el presidente de ASAJA Alicante, José Vicente Andreu.   

ASAJA Alicante anuncia que si el Ministerio de Medio Ambiente o la CHS no toman medidas urgentes de dragado, limpieza y acondicionado del tramo viejo del Segura en su desembocadura en previsión de evitar un desastre humano y material como el que vivimos en 2019, los agricultores de los distintos pueblos de la comarca organizarán una tractorada y acto de protesta en la zona para denunciar un problema que afecta a una grandísima parte de población, que en estos momentos está taponada, y que no se solventa por dejadez y abandono político

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • El agua del Tajo se destina a otros territorios mientras el campo manchego se seca según UdeU CLM 30/10/2025
  • UPA denuncia la eliminación de las ayudas para los agricultores afectados por la DANA de 2024 30/10/2025
  • Recordemos y preparémonos para futuras riadas 29/10/2025
  • La DANA deja daños millonarios y un 6% de parcelas en limbo administrativo 28/10/2025
  • Más del 40% de las explotaciones valencianas siguen sin recuperarse tras la DANA 23/10/2025
  • La planificación hidráulica permite a Andalucía sumar 221 hm³ de agua al año 17/10/2025
  • Publicada una primera lista de 725 agricultores beneficiarios de ayudas por la DANA 16/10/2025
  • Murcia pide la retirada de la propuesta de cambio en las reglas del trasvase Tajo-Segura 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo