• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Bayer se une al sistema de transferencia cerrada easyconnect

           
Con el apoyo de

Bayer se une al sistema de transferencia cerrada easyconnect

03/09/2021

Con el objetivo de respetar el compromiso de CropLife Europe de poner a disposición de los agricultores y operadores europeos los sistemas de transferencia cerrados (CTS) para 2030, Bayer se ha unido al grupo de empresas del sector que desarrolla el sistema de transferencia cerrado easyconnect.

Junto con ADAMA, BASF, Belchim Crop Protection, Certis Europe, Corteva Agriscience, FMC Corporation, Nufarm, Rovensa Group y Syngenta, Bayer llevará el sistema easyconnect al mercado, proporcionando así una solución rápida, segura y cómoda para los agricultores y operadores europeos. Al mismo tiempo, a través de soluciones disponibles en el mercado, Bayer seguirá apoyando la implantación de sistemas de transferencia cerrados.

«El Grupo de Trabajo easyconnect se complace en dar la bienvenida entre sus miembros a Bayer y valora la contribución que su apoyo al sistema easyconnect supondrá para lograr el objetivo del acceso universal a los sistemas cerrados de transferencia en Europa», explicó Louise Brinkworth, Responsable de Stewardship para la región EMEA en Corteva Agriscience y presidenta del comité directivo del Grupo de Trabajo easyconnect CTS.

«A fin de mejorar, aún más, la seguridad de los operadores y la protección del medio ambiente durante la fase de mezcla, carga y enjuague de los envases a la hora de utilizar los productos para la protección de los cultivos, Bayer se ha comprometido a impulsar la implantación de los sistemas de transferencia cerrados. De acuerdo con este compromiso, Bayer ha estado promoviendo los CTS desde 2014. Para proporcionar aún más flexibilidad a los agricultores y aprovechar los beneficios de dicha solución, Bayer se complace en unirse al Grupo de Trabajo easyconnect», explicó Fabrice Houdebert, Responsable de Marketing de la Región EMEA en Bayer.

Su introducción en el mercado está prevista para 2022 en Dinamarca y Países Bajos, a los cuales seguirán Francia, Alemania y Reino Unido en 2023. Es probable que a estos les sigan otros países.

El sistema easyconnect es una tecnología abierta que está a disposición de todas las partes agrícolas interesadas. Se anima a otros interlocutores del sector agroquímico, fabricantes de equipos o cualquier otra parte interesada en unirse al lanzamiento de easyconnect a ponerse en contacto con cualquiera de las empresas afiliadas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • Los precios de los fertilizantes podrían subir hasta un 30% por el CBAM 26/11/2025
  • Fendt 832 Vario Farm Machine 2026 25/11/2025
  • La CE cometió un error legal al prorrogar las autorizaciones del glifosato, boscalid y dimoxistrobina, según el Tribunal de la UE 21/11/2025
  • Corteva lanza dos nuevas soluciones para el control de insectos basadas en la naturaleza 21/11/2025
  • La tecnología de agricultura inteligente Valtra ha demostrado reducir el estrés del operador 21/11/2025
  • El cuaderno digital agrario será obligatorio a partir del 1 de enero de 2027 19/11/2025
  • Las actualizaciones de New Holland Intelligence le mantienen mejor conectado a su cosechadora 18/11/2025
  • Nueva serie de robots autónomos R4 de New Holland para cultivos especializados 17/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo