Castilla-La Mancha aplicará la tecnología ‘BlockChain’ al sector vitivinícola, de manera pionera, a través de un proyecto de digitalización que comienza este año y que se desarrollará durante los próximos tres años. Un proyecto que será “revolucionario”, conectando a todos los eslabones de la cadena, desde el viticultor al consumidor; y al sector con la propia Administración, permitiendo que con un simple código QR “se tenga la garantía absoluta de trazabilidad sobre el vino que se está ofreciendo a los consumidores en cualquier lugar del mundo”, así lo ha anunciado el consejero de Agricultura, Francisco Martínez Arroyo.
Este programa que se ejecutará a partir de este año en colaboración con el Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha (PCTCLM) y la Universidad de Castilla-La Mancha, y supondrá un “paso revolucionario en un sector fundamental en el que queremos seguir siendo líderes, en una región que ya lo es en superficie, producción y que muestra su potencial en cifras”, como las que reflejan que en lo que llevamos de año, de enero a mayo, se ha exportado vino de Castilla-La Mancha a 125 países del mundo.
De esta manera, se trata de una inversión de 2,6 millones de euros y se constituirá un equipo compuesto por 15 personas de la Escuela Superior de Ingeniería Informática de Albacete, que se encargará de crear y desarrollar esta herramienta digital.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.