• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Más controles para evitar robos de algarroba en Cataluña

           
Con el apoyo de

Más controles para evitar robos de algarroba en Cataluña

20/07/2021

El Departamento de Acción Climática de Cataluña se ha comprometido a llevar una campaña específica de control en los almacenes de algarroba y reclamar la Declaración única agraria (DUN) para el transporte de este fruto durante la próxima campaña de recolección de la algarroba, que comienza dentro de un mes, según informa Unió de Pagesos.

El sindicato valora que, aunque sea in extremis, el Departamento haya empezado a prever y planificar las diferentes medidas para evitar el robo y mejorar la trazabilidad de este producto. Unió de Pagesos, sin embargo, considera que las medidas se deberían haber planificado mucho antes y no a un mes del inicio de la recolección, y más teniendo en cuenta que el sindicato reclamaba acciones urgentes desde finales de 2020 , y considera también que en el futuro habrá mayor regulación y control. Sin embargo, el sindicato valora positivamente el compromiso de la Administración y los avances que se prevén ya en esta próxima cosecha.

El Departamento ha especificado al sindicato que ha enviado una comunicación a todos los almacenes que reciben algarroba en Cataluña para que cumplan con las obligaciones de inscripción en los registros correspondientes en caso de que su destino sea para alimentación animal y para que todos ellos requieran a las personas que los entreguen algarrobas el numero de la DUN 2021 del titular de la parcela de origen de la algarroba. En este sentido, Unió de Pagesos muestra su preocupación por el hecho de que el Departamento de Salud no encuentra posible identificar los almacenes que destinan la algarroba en alimentación humana, evidenciando una carencia grave de control de la trazabilidad del fruto con este destino. Ante estos hechos, el sindicato se pondrá en contacto con los responsables de Salud para exigir el cumplimiento estricto de la normativa de seguridad e higiene alimentaria.

Unió de Pagesos encuentra un avance importante, sin embargo, la coordinación lograda entre el Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural, Mossos y agentes rurales para reforzar los controles en transporte y almacenes que deberán llevar a cabo ambos cuerpos policiales . Hasta la pasada campaña de cosecha, los cuerpos de seguridad tenían dificultades para poder identificar a los responsables de los robos y del transporte de algarrobas robadas, y el sindicato confía en que la exigencia de la DUN permitirá mejorar esta identificación y el establecimiento de las sanciones que procedan. Sin embargo, Unió de Pagesos ha conseguido que el DACC empiece a trabajar en una norma que debe permitir, a partir de la campaña 2022 de algarroba, el establecimiento de un documento de acompañamiento de los productos agrícolas desde su lugar de producción hasta el punto de entrega, que debería reforzar aún más el control, seguridad y trazabilidad de estos productos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Bruselas no quiere que las frutas y hortalizas se etiqueten como «Origen Sahara Occidental» 26/11/2025
  • Menos cítricos en el hemisferio norte esta campaña 26/11/2025
  • La cosecha catalana de avellana baja por segundo año consecutivo 25/11/2025
  • Proponen paro biológico contra trips parvispinus en Almería en 2026-27 24/11/2025
  • Arranca la lonja de cítricos de Córdoba con una caída de producción del 35% 24/11/2025
  • El truco de ciertas plantas para poder sobrevivir en suelos salinos 24/11/2025
  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo