Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La biofilia o cómo mejorar nuestro bienestar en la oficina y casa gracias a las plantas

           

La biofilia o cómo mejorar nuestro bienestar en la oficina y casa gracias a las plantas

13/07/2021

La biofilia, tal y como expuso en 1984 el biólogo estadounidense Edward O.Wilson, es la conexión innata de los humanos con la naturaleza, un amor por la vida, por las plantas y los animales. ¿Quién no ha sentido esa paz al estar rodeado de plantas en un jardín o la montaña? Incluso la biofilia ha sido desde hace tiempo asumida como tendencia por profesionales de la arquitectura y el interiorismo que convierten oficinas y sedes de importantes empresas en verdaderas selvas de interior. Lo hacen no solo introduciendo plantas y jardines verticales, sino también empleando materiales, colores, patrones y texturas propias de la naturaleza.

La presencia de plantas puede ayudarnos en la oficina o en casa a impulsar nuestra creatividad, pues “estar rodeados de plantas y flores mejora nuestro estado anímico y nos alinea con el flujo vital. Son fuente de creatividad e inspiración” pues destacan “potencian nuestras ganas de vivir”. Además, los profesionales del sector destacan que las plantas “purifican el aire y crean entornos relajantes y acogedores”, según  “Europa Florece” campaña de promoción del consumo para poner de relieve la influencia positiva de las plantas en el bienestar físico y psicológico de las personas.

Entre las plantas de interior que pueden naturalizar la vivienda o la oficina se encuentran por ejemplo las arecas, chamaedoeras y helechos. Para balcones o jardines se puede apostar por ejemplo por los cactus, cítricos o incluso por los olivos ornamentales. También son perfectas las margaritas, los geranios o los rododendros.

Más de 442 millones de euros en exportación de plantas

Actualmente Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas Vivas (Fepex) Fepex trabaja en la difusión de estos beneficios de las plantas a través de la citada campaña Europa Florece, que cuenta con cofinanciación comunitaria. Esta iniciativa se está desarrollando tanto en España como en Alemania, uno de los países más relevantes para las importaciones españolas de flores y plantas. Cabe recordar que España exportó al resto del mundo solo el año pasado flores y plantas por valor de más de 442 millones de euros, de los que más de 150 fueron de plantas de exterior y casi 67 de plantas de interior.  

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo