• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / «La muerte tiene un precio», Caravana hacia Ministerio de Agricultura en Madrid

           
Con el apoyo de

«La muerte tiene un precio», Caravana hacia Ministerio de Agricultura en Madrid

12/07/2021

Una vez más La Unión de Agricultores y Ganaderos de de Castilla-La Mancha decide convocar a los tractores de agricultores con daños por la invasión de conejo híbrido introducido e invasor.

En esta ocasión la caravana saldrá el 13 julio a las 14.00 de Sonseca, en dirección a Madrid, para llegar a las 19.00 a Torrejón de la Calzada. Al igual que en la última ocasión, les acompañarán dos olivos centenarios muertos por Filomena.

Al día siguiente, miércoles 14 de julio, saldrá una caravana de tractores y coches a las 9.00 de Torrejón de la Calzada para llegar al Ministerio y a las 12.00 empezar una demostración de lo que tienen que hacer para recuperar las plantas perdidas. Podar por la base los olivos centenarios. Se entregarán uvas verdes y cepas muertas al Ministro de Agricultura para que abra los ojos a nuestra situación.

UdeU CLM protesta ante la inutilidad de las ayudas aprobadas ya que exigen la contratación previa de un seguro. Solo el 4% de los olivareros contrata este seguro dado que no es nada atractivo. La organización denuncia que esta situación provoca que todo el dinero recaiga en los Ayuntamientos para realizar arreglos de desperfectos en árboles y aceras.

UdeU considera que aún siendo útiles estos arreglos, hay que reconocer que el gran damnificado tras las heladas de Filomena, ha sido el agricultor. Es por ello que hay que luchan para conseguir que de los 509 millones de euros aprobados en el RD-Ley de Filomena, no solo les queden las migajas.

Recuerdan que no se ha perdido una simple cosecha, sino que ¡han perdido su medio de producción para los próximos 5 años! Consideran fundamental repetir las ayudas durante dicho período.

También solicitan que la administración se haga responsable por los daños de los conejos híbridos introducidos que suponen una plaga y han arrasado cosechas y plantaciones.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • La Interprofesional pide al MAPA que se sume a la Propuesta de Excelencia del sector del Aceite de Oliva 25/11/2025
  • Más de 30 países subscriben la Declaración de Córdoba a favor del olivo 21/11/2025
  • Tercera mala campaña de aceite de oliva en Cataluña con pérdidas de hasta el 70% 19/11/2025
  • Campaña de aceituna: recuperación desigual y previsiones condicionadas por la sequía 18/11/2025
  • COAG denuncia el aceite fantasma tunecino 18/11/2025
  • Aceite de oliva: Aumento del consumo y récord de comercio mundial en 2025/26 17/11/2025
  • La UE reconoce la nueva DOP Aceite de Somontano 12/11/2025
  • La campaña 2025/2026 del aceite de oliva arranca con un fuerte ritmo de ventas y una demanda sólida 12/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo