• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Fertiberia reafirma su objetivo de comenzar el proyecto Restore 20/30 antes de que termine el año

           
Con el apoyo de

Fertiberia reafirma su objetivo de comenzar el proyecto Restore 20/30 antes de que termine el año

12/07/2021

El proyecto Restore 20/30 de Fertiberia ha superado uno más de los hitos administrativos necesarios para cumplir su objetivo de iniciar su ejecución antes de que termine este año. En septiembre de 2020 el proyecto obtuvo la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) favorable del Ministerio para la Transición Ecológica y esta semana ha recibido el informe positivo de compatibilidad urbanística por parte del Ayuntamiento de Huelva, con lo cual ya solo está pendiente de que la Junta de Andalucía autorice la modificación de la Autorización Ambiental Unificada (AAI) y el Consejo de Seguridad Nuclear emita su informe final para que pueda comenzar el proyecto de recuperación de las zonas ocupadas por los apilamientos de fosfoyesos.  

En paralelo a este proceso de tramitación, los esfuerzos de la compañía están ahora enfocados en la definición de detalle del proyecto de ejecución de obra para así iniciar los trabajos de manera inmediata una vez que se obtenga el último de los requisitos administrativos pendientes. 

“Los avances que se han producido en los últimos meses por parte de la compañía, unido a la plena colaboración con las Administraciones públicas, nos acercan a nuestro objetivo de comenzar cuanto antes un proyecto que será emblemático en materia de recuperación ambiental en Europa, en el que han participado compañías internacionales líderes en ingeniería ambiental y con amplia experiencia en restauración de apilamientos de fosfoyesos”, afirma Javier Goñi, presidente de Grupo Fertiberia. 

La compañía ha dado dos pasos decisivos en el primer semestre del año. El pasado marzo presentó ante la Junta de Andalucía el proyecto básico para la modificación de la AAI para las zonas 2, 3 y 5 de Restore 20/30, ocupadas por los actuales apilamientos de fosfoyesos, y solicitó al Ayuntamiento de Huelva la emisión del informe de compatibilidad urbanística para estas mismas zonas (que se acaba de resolver positivamente). Junto a ello, en junio ha dado cumplimiento a lo solicitado en la DIA mediante la presentación de un proyecto específico para la zona 4 que perfecciona el planteamiento de restauración original llevado a cabo en esta zona por las Administraciones autonómica y local. “Ha quedado constatado que Restore 20/30 es una prioridad estratégica de Fertiberia que creará más de cien empleos en Huelva y moverá una inversión superior a los 65 millones de euros”, afirma Goñi. 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • Los precios de los fertilizantes podrían subir hasta un 30% por el CBAM 26/11/2025
  • Fendt 832 Vario Farm Machine 2026 25/11/2025
  • La CE cometió un error legal al prorrogar las autorizaciones del glifosato, boscalid y dimoxistrobina, según el Tribunal de la UE 21/11/2025
  • Corteva lanza dos nuevas soluciones para el control de insectos basadas en la naturaleza 21/11/2025
  • La tecnología de agricultura inteligente Valtra ha demostrado reducir el estrés del operador 21/11/2025
  • El cuaderno digital agrario será obligatorio a partir del 1 de enero de 2027 19/11/2025
  • Las actualizaciones de New Holland Intelligence le mantienen mejor conectado a su cosechadora 18/11/2025
  • Nueva serie de robots autónomos R4 de New Holland para cultivos especializados 17/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo