La Comunidad de Regantes del Viar y la Sociedad Cooperativa Andaluza de Productores del Campo, aclaran que no se han producido detenciones tal como publica la “Nota de prensa de la Comandancia de Sevilla de la Guardia Civil”, fechada el 30 de junio último.
Entre otras razones, porque ni siquiera se ha dado traslado a las personas afectadas, con carácter previo, de denuncia alguna y de las actuaciones practicadas para su comprobación, limitándose tan solo a exponer, como motivo de las diligencias practicadas, la existencia de una denuncia genérica, sin concreción de hechos y en base a un listado de hasta nueve posibles tipos delictivos.
Tras la publicación de la Nota de Prensa, la COMUNIDAD DE REGANTES DEL VIAR y la SDAD. COOP. AND. PRODUCTORES DEL CAMPO, se ven en la ineludible necesidad de desmentir el titular con el que se difunde, al no haber existido detenciones, sino el inicio de una investigación, que, al parecer, no ha concluido, y en cuya verificación tanto los responsables de la Comunidad de Regantes, como de la Cooperativa de Productores del Campo han prestado total y absoluta colaboración.
La COMUNIDAD DE REGANTES DEL VIAR manifiesta que nunca ha existido un exceso de consumo en el volumen concesional de los riegos, que los ingresos en sus cuentas han sido similares a los de años anteriores, que su contabilidad es aprobada anualmente por sus miembros, que es auditada voluntariamente y que no existe opacidad alguna en las mismas.
Respecto de la SDAD. COOP. AND, PRODUCTORES DEL CAMPO la Guardia Civil se ha limitado a tomar declaración a dos Directivos, que la han prestado voluntariamente con objeto de aclarar el objeto de la investigación. Esta es la única intervención que ha tenido la Cooperativa, de la que no se ha solicitado información adicional ni más documentación.
La información que se vierte en la Nota de Prensa contiene multitud de inexactitudes respecto del aprovechamiento de la Finca las Arenas: Se informó a los investigadores que su licitación pública (BOE 19-07-2014), quedó desierta, lo que conllevó la posibilidad de su adjudicación directa a la Comunidad de Regantes del Viar, que la solicitó, haciendo constar, con carácter previo, que el aprovechamiento tendría lugar, en régimen de colaboración con la Sdad. Coop. And. Productores del Campo, con el fin de desarrollar actividades encaminadas a la experimentación de variedades de cultivos y sistemas de riego, lo que lógicamente conlleva el aprovechamiento agrícola de la finca. Es importante destacar que la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir no exige ni condiciona la concesión a que se realice un concreto tipo de actividad agrícola tal y como sucede en las numerosas autorizaciones similares, otorgadas por dicho Organismo.
Es iniciativa de la Comunidad de Regantes del Viar y de la Sdad. Coop. And. Productores del Campo el llevar a cabo experiencias e investigaciones de diferentes plantaciones, con objeto de asesorar convenientemente a todos los agricultores de la comarca, retomando con ello el objeto histórico de esta finca.
No es cierto, como se manifiesta en la Nota de Prensa que “las condiciones impuestas por la CHG exigían que dichos terrenos no podían ser explotados, no podían tener un fin lucrativo y que la finalidad que se iba a otorgar a los mismo era una experiencia de riegos”.- Ninguna de esas cuestiones está en el condicionado de la autorización de aprovechamiento.
ASAJA-Sevilla aclaró en Nota de Prensa del 30 de Junio al respecto, que no ha interpuesto denuncia contra persona o institución alguna, que esta Organización Agraria se ha limitado a entregar a la Fiscalía de la Audiencia Provincial de Sevilla dos grabaciones anónimas que llegaron a sus oficinas, considerando que tal actuación respondía a sus obligaciones legales, que no está personada en esta causa contra ninguna institución, ni contra ninguno de los sujetos afectados por la misma.
La COMUNIDAD DE REGANTES DEL VIAR, Corporación de Derecho Público (art. 82 del Texto Refundido de la Ley de Aguas, aprobado por R.D. Legislativo no 1/2001, de 20 de julio), fue constituida en los años 50 del siglo pasado y forman unos 1.800 agricultores, propietarios de una superficie de 11.800 Has que se extienden por los términos municipales de La Algaba, Alcalá del Rio, Villaverde del Rio, Cantillana, Burguillos y Guillena.
La SDAD. COOP. AND. PRODUCTORES DEL CAMPO, empresa de economía social, situada en Alcalá del Río, Sevilla, se fundó en 1942 contando ya más de 79 años, no sólo sigue en plena actividad sino también en continua expansión. Esta cooperativa multisectorial (Cereales, Algodón, Cítricos, Fruta de Hueso, Kakis, Almendros, Olivar, Patata, Cebolla), ha ampliado su ámbito a los municipios de la Comarca de La Vega de Sevilla, suma 600 agricultores socios, 9.500 hectáreas, el 95 % de regadío, de las que 6.700 Has pertenecen a la Comunidad de Regantes del Viar. Da empleo a 45 fijos y 200 eventuales. Está afiliada a Cooperativas Agroalimentarias de Sevilla, e integrada con importantes participaciones en el capital de otras entidades, como son , COALSA, ZUMAN, ANECOOP, COCEREALES, INSUFESE, FITOQUIVIR. CITRIKA Y FINO FRUIT.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.