El gobierno francés ha presentado un plan de polinizadores, con el fin de luchar contra el declive de los insectos polinizadores y asegurar su preservación. Se ha abierto una consulta pública hasta el 20 de julio.
Este nuevo plan, que debería aplicarse durante el período 2021-2026, prevé en particular:
- La integración de acciones favorables a los insectos polinizadores en las prácticas de múltiples sectores de actividad (agricultura, silvicultura, urbanismo, industrias, infraestructuras de transporte, etc.) así como en los espacios naturales protegidos;
- La preservación de la buena salud de las abejas ;
- El apoyo al sector apícola en la producción de miel, para garantizar la sostenibilidad de los colmenares franceses y el mantenimiento de una gran población de abejas en el territorio nacional;
- Elaboración de un decreto que revisa las reglas para el uso de productos fitosanitarios durante el período de floración, que establece:
– Evaluar sistemáticamente el riesgo para los polinizadores para todo tipo de productos fitosanitarios (actualmente, esta evaluación no es sistemática y solo cubre insecticidas y acaricidas);
– Aplicar estos productos sin presencia de abejas, por lo que se fija que los tratamientos deben realizarse, en general, entre dos horas antes de la puesta del sol y tres horas después de la puesta del sol.
– La objetivación del declive de los insectos polinizadores silvestres con la publicación de listas rojas de especies particularmente amenazadas;
– La adquisición de nuevos conocimientos sobre los factores de estrés que ejercen una acción única o combinada sobre los insectos polinizadores, con el fin de orientar las medidas más eficaces para su protección.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.