• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / INTERPORC: “Si medimos el impacto medioambiental por territorio gestionado, vertebración o empleo el sector porcino es un ejemplo a seguir”

           

INTERPORC: “Si medimos el impacto medioambiental por territorio gestionado, vertebración o empleo el sector porcino es un ejemplo a seguir”

01/07/2021

“La actividad del sector porcino, como cualquier otra, genera un impacto, eso es inevitable, pero el nuestro es cada vez más positivo y si midiéramos el impacto medioambiental de nuestra actividad por territorio gestionado, vertebración territorial o empleo, sin duda seríamos un gran ejemplo a seguir”.

Así lo ha expuesto el director de la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) durante la clausura del curso La Agenda 2030 y los ODS, los sistemas alimentarios sostenibles y el derecho humano a la alimentación. La sostenibilidad del sector porcino, organizado por la Interprofesional dentro del proyecto AlimentaODS, con el objetivo de impulsar la toma de conciencia y el compromiso con la generación de sistemas alimentarios sostenibles.

Durante su intervención ha explicado que para virar hacia sistemas alimentarios más sostenibles debe tenerse en cuenta al sector ganadero en general y al porcino en particular “tenemos mucho que decir porque gestionamos mucho territorio, el de miles de pequeños municipios de nuestra España más rural y somos los primeros interesados en una buena gestión de estas zonas en su sentido más amplio: gestión en lo económico, en lo social y, por supuesto, en lo medioambiental”.

El sector porcino es “estratégico para la economía y el empleo en España y, especialmente, en nuestras zonas rurales donde se concentran de forma predominante los más de 300.000 puestos de trabajo directos y más de 1 millón indirectos que genera el porcino”.

Pero también, ha añadido, “somos un pilar para el medioambiente como referentes en cuanto a concienciación, inversión e innovación para reducir nuestro impacto medioambiental”. No obstante, ha concluido, “somos muy conscientes de que para seguir liderando debemos seguir avanzando e implicarnos en todos los proyectos o acciones que, como esta, nos ayuden no solo a mejorar sino también a trasladar a la sociedad cada avance que hacemos, para que la sociedad nos valore como lo que somos: un sector responsable que cuida y protege el entorno en el que desarrolla su actividad”.

El curso que hoy finaliza ha consistido en 5 sesiones de 90 minutos de duración, y se ha impartido todos los miércoles del mes de junio, para más de 60 alumnos de empresas y organizaciones del sector porcino de capa blanca. Está enmarcado en el proyecto AlimentaODS, liderado por Enraíza Derechos (antes, PROSALUS) y ECODES, y cuenta con la participación de otras tres empresas -Alcampo, Mercadona y Taisi- además de INTERPORC. Está cofinanciado por la AECID, y cuenta con el apoyo de la Red Española del Pacto Mundial.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • El mercado porcino europeo mantiene ajustes moderados mientras continúan las presiones a la baja 18/11/2025
  • Aumenta el censo porcino danés 18/11/2025
  • España y China firman el protocolo de regionalización por PPA 13/11/2025
  • El sector porcino acompaña al Rey a China de la mano de INTERPORC 12/11/2025
  • Hendrix Genetics Swine lanza Nexus 100, una nueva cerda híbrida F1 que combina productividad, uniformidad y eficiencia 12/11/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias pide una revisión integral de la norma de calidad del ibérico 12/11/2025
  • El mercado porcino UE se mantiene estable con ligeros ajustes en precios y producción 11/11/2025
  • INTERPORC refuerza en Shanghái sus relaciones institucionales y comerciales con China 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo