La Confederación Marroquí de Agricultura y Desarrollo Rural (COMADER) nos ha remitido una nota de prensa para realizar aclaraciones respecto a las informaciones publicadas en medios españoles, acusando al plan agrícola de Marruecos en el Sahara de “poner en jaque” la huerta española. A continuación reproducimos íntegramente la nota:
«El presidente de la Confederación Marroquí de Agricultura y Desarrollo Rural (COMADER) quiere recordar algunas verdades sobre el comercio de frutas y hortalizas entre Marruecos y la UE. Pues, si desde la entrada en vigor del acuerdo entre Marruecos y la UE, en noviembre de 2012, las relaciones comerciales no han experimentado ninguna alteración importante en el comercio de frutas y hortalizas es porque la relación bilateral es mutuamente beneficiosa. Esto permite el desarrollo sostenible de las comunidades agrícolas de Marruecos y la UE, así como la alta calidad de los productos en los supermercados de la UE, especialmente fuera de la temporada de cosecha europea. No obstante, conviene recordar algunos datos y cifras para no confundir a la opinión pública europea. Así, las exportaciones de frutas y hortalizas marroquíes en el mercado de la Unión Europea representan sólo el 2% de este mercado. Por lo tanto, parece difícil entender cómo este 2% puede desestabilizar o perjudicar tanto a la producción de frutas y hortalizas europeas.
“Es una pena que las difíciles condiciones para todos los operadores del sector agroalimentario del Mediterráneo, causadas en particular por la pandemia del Covid-19 y el Brexit, sean utilizadas por grupo de interés para cuestionar el acuerdo de libre comercio que beneficia más a la UE que a Marruecos, y la balanza comercial agrícola lo demuestra, este acuerdo conlleva una prosperidad y un dinamismo económico que es extremamente necesario en estos momentos” afirma Mohamed Alamouri, presidente de la COMADER.
En cuanto a otras falsas alegaciones sobre las exportaciones de frutas y hortalizas marroquíes en el mercado británico, parece importante recordar que, al contrario de las informaciones difundidas por algunas organizaciones, la exportación de frutas y hortalizas marroquíes en el mercado británico se realizan bajo un sistema de cuotas similar al de la UE, aunque se trata de una aberración ya que el Reino Unido no es un gran productor de frutas y hortalizas.
Por ello, el total de las cuotas de frutas y hortalizas previstas en el acuerdo entre Marruecos y el Reino Unido sólo representa el 1,2% de todas las importaciones de frutas y hortalizas en el Reino Unido. Es inútil recordar que, al contrario, la exportación de frutas y hortalizas europeas al Reino Unido se realiza sin ningún tipo de cuota y sin ningún arancel.
Fiel a su enfoque positivo y constructivo, la COMADER está siempre abierta al diálogo con los agricultores y campesinos de ambas orillas del Mediterráneo y está feliz que la estrategia agrícola marroquí “Generation Green”, lanzada en 2020, fue saludada por la Comisión Europea en su nueva estrategia para la zona sur, especialmente por su contribución a la sostenibilidad del sector agroalimentario, que sigue siendo una prioridad compartida por todos.«
La Confederación Marroquí de Agricultura y de Desarrollo Rural conocida bajo las siglas COMADER es una organización profesional agrícola fundada, el 15 de abril del 2006, por un colectivo de asociaciones nacionales y regionales que representan las diferentes cadenas de valor de los sectores a nivel de producción, transformación y comercialización. Agrupa a 19 interprofesiones, 356 organizaciones profesionales agrarias, de las cuales 72 son nacionales y 284 regionales o provinciales. Realiza labores de representación de los profesionales del sector agrícola ante los poderes públicos, así como de la reestructuración y reorganización de los sectores de producción para lograr una mayor sinergia entre los distintos componentes de la cadena de valor.
Y una mierda si no se respetan los cupos a quien quieren engañar
Jjjj quieres o no eso lo que hay tienes que ha guantar
Yo no quiero comer productos que han sido tratados con fitosanitarios prohibidos en la UE. Si a usted le da igual comer verduras tratadas sin ningún tipo de control con productos potencialmente cancerígenos, pues allá usted.
Vous devez savoir que les agriculteurs Espagnoles n’aprecier pas que les produits marocaines préférées par les consommateurs européens et en plus sont plantés naturellement sans produits chimiques et ils ont le goût plus que les produits Espagnoles plantes tous avec des produits chimiques et pour finir la concurrence marocaine fait mal aux agriculteurs españoles y hasta
dile a tu amo Mohamed VI que se le va a acabar el chollo tomatero
Anda ya me avergüenza que te hagas llamar rifi nosotros
Los marroquís son expertos en buenas palabras y mentiras. De lo que digan no hay que creerse ni la firma
Et une merde, les análisis parlen!!
Error!
Debería enterarse bien antes de hablar, sobretodo cuando se trata de descalificar a un grupo o persona.
Buenos dias
Lo tengo muy claro puertos ESPAÑOLES cerrados para las exportaciones. de marruecos que las pasen por italia francia portugal .COJONES NO NOS ENTERAMOS NOS METEN PRODUCTOS QUE SEPA DIOS QUE CONTIENEN COMO LOS AGUACATES Y DICEN QUE SON ECOLOJICOS PURA MIERDAAAA .CONSUMAN PRODUCTOS ESPAÑOLES CON TODAS SUS GARANTIAS
Los productos españoles no saben a nada , ni la fruta ni la verdura tienen sabor , la buena calidad del producto marroquí está ganando terreno , en Francia solo quieren producto marroquí y por algo sera
Tu no has comido ni fruta ni verduras españolas en tu vida y si la has cosumido alguna vez tel lo tienes que hacer mirar
Eso lo dirá usted…
Cada uno se quejaba donde le duele. Los consumidores siempre pagamos los platós rotos
Todo eso es bajo la problación de la reino alauita… El pueblo marroquí no tenéis culpa de nada ni tampoco beneficio por lo tanto roban todo lo que quieran del pueblo marroquí y saharaui y dicen asociaciones agrícolas y mentiras es una máquina de manipulación y robos sin derechos humanos sin nada de nada
Toda esa informacion es totalmente falsa, se puede considerar propaganda de guerra, los productos marroquies no respetan cupos ni en la practica pagan aranceles, mucho es reetiquetado como producto europeo y por supuesto no cumplen en gran mayoria las normas de garantia alimentaria y laboral de la UE.
Terrorista, donde aprendiste la palabra derecho humano????
Los españoles comen frutas y verduras marroquí. Las compran de marruecos y las vuelven a vender como productos españoles de alta calidad para los demás. Un ejemplo simple; los empresarios que buscan?? Ganancias No? Compran aceitunas de marruecos por coste bajo las importan a España despus sacan el aceite y la venden a todo el mundo. Porque el producto nacional no es suficiente para exportar s todo el mundo. Lo que enfadó a la UE. Asi que los españoles compran fritas y verduras baratas gracias alas exportaciones marroqui. Si no las compraremos caro por falta de competencia. Cuando para marruecos de exportar a España hay que prepara el bolsillo.
Es todo mentiras y mentiras.. Son ingenieros diplomados en falsedades. Todo lo que entra de EU a Maroc son todo impuestos d entre da y ellos exportan sin aranceles a EU que vergüenza.. Donde están los politicos??? Son políticos o aprendices.??
Sres abrir los ojos,,,!!!!
Donde están las trasabilidades REALES??? REUGI CONTROLAR LAS ENTRADAS DE FRUTAS Y VERDURAS DE MAROC….
Así es . El que haya estado en Marruecos lo sabe.
Eso es es una verdad como una catedral
Solo se pide el control de cupo en puerto y el de calidad ya que siguen utilizando clophirifo que está totalmente prohibido por lo cancerígeno que es.
Aparte pagan sueldos de 5 euros al día.
Es una barbaridad lo que están haciendo.
Que sepáis que la mayoría de los productos exportados a España o a Europa son empresas españolas en
Marruecos
Los números están claros por la parte exportadora que es una Organización única y conocida y no esta publicada por redes sociales o medios de comunicación que se han perdido entre el Odio y egoísmo además lo de las etiquetas cambiadas lo hacen los mismos empresarios nacionales españoles, y todo está controlado por la UE por lo de sanidad que son estrictamente vigilado por las aduanas
Aqui lo q hay q respetar son los cupos, ademas q no entre una sola fruta o verdura q coincida en el tiempo con nuestras producciones, por ejemplo tomates, fresas , naranjas, cero es cero, el cupo q lo usen para cuando no haya de nuestros productos. Mismo nivel de exigencia en fitosanitarios, mismo nivel de exigencia en sostenibilidad, mismo nivel de exigencia en respeto a las normas medio ambientales, mismo nivel de exigencia en prevencion de riesgos laborales, mismo nivel de exigencia en certificaciones, todas las q tenemos q cumplir nosotros, sigo sigo, mismo nivel de exigencia en tipos de contratos ya q nos quieren quitar los temporales, q alli en Marruecos sean todos fijos, mismo nivel de exigencia en emisiones de CO2, en cumplir normas anti Covid, en distancia en los almacenes, mascarillas, en los transportes de personal, ya q los agricultores españoles tenemos q cumplir todas esas normas europeas, aqui no entra un producto de otro pais q no las cumpla, y nada de irse a otros puertos y de relajar medidas en otros puertos, por ESPAÑA, aqui q entre todo por ESPAÑA, y se ha acabado aqui la historia esta ya, q no aguantamos ni media mas.Van a estar hundiendonos nuestros sectores , acabando con el pan de nuestros hijos, siendo moneda de cambio de aviones, coches, etc. Que no, q nos vamos a unir , vamos a crear un partido q defienda el entorno rural, a la agricultura y a la ganaderia,la pesca, y vamos a tener un tercio del parlamento, se les va acabar el chollo a todos los politicos q no nos estan defendiendo, y luego se llenan la boca de hablar de la España vaciada, de la España rural, del turismo interior, ohh q bonito, de las energias renovables, de la ecologia, todo humoooo, humoooo, aqui los unicos q nos partimos la cara somos los q os levantamos cada dia a las 6 de la mañana para producir, y nos dan las 10 de la noche en muchos casos, asi q ya esta bien de bromas….los politicos y el Ministerio y todas las Consejeria, sean de donde sean, q se pongana trabajar para defender nuestros intereses, pero ya, ya estan tardando¡¡¡¡
Porque se dejan pasar los camiones por territorio español. Reciprocidad en las relaciones de ellos no embarcan en España pues nosotros no queremos que crucen.a lo mejor se entraban en razones. Ah y habría que repensar los que ocupan u consumen en España servicios gratis
España sale perdiendo más , lo sabe el gobierno por eso no puede tomar esa medida
Buenas a todos se ve que os gusta sólo lo bueno de Marruecos a ver dónde vais a pescar ? En doñana o en el charco de Guadalquivir . Tanto Rusia ,china y Sudáfrica se han quedado con toda oa producción agrícola de Marruecos.Japon quiere todo el atún a cambio. Así que buscad a otro para venderle vuestras sandeces
Claro que queremos el pescado… pero del Sáhara Occidental. No de moroco
La mitad de los que exportan tomate a la UE son agricultores españoles qui se han trasladado a trabajar en tierra marroquí, porque lo ahorran más que la mitad de los gastos, a demás el gobierno marroquí les da muchas facilidades que no les Dan en España, y llevan años trabajando en Marruecos y no nos hemos quejado nunca, para que sepan, en Marruecos hay 1700 empresas españolas, la mayoría exportan sus productos a Europa, a parte empresas de construcción, y, y, y, y, y, y, y,
EN FIN, ESTA ES UNA GUERRA DE MUCHO ENTERES ECONÓMICO, Y QUE MUCHOS DE LOS QUE OPINAN SÓLO REPITEN LO QUE LEEN O LO QUE ESCUCHAN ,
La mayor parte de lo que exporta Marruecos es robado de los territorios saharauos y esa es la pura VERDAD Y PUNTO
De dajla antigua villacisneros.
La higiene,el control sanitario,el abuso de pesticidas y la calidad de sus productos se ve perfectamente reflejado en la boca de los Marroquíes,faltos de dientes bocas asquerosamente sucias y descuidadas,manos sucias y destrozadas, ropas sin lavar y ese es el país que vende sus productos para la alimentación de los Europeos UNA VERGÜENZA . Allá nos coja confesados.
Así se habla me has emocionado
Y que tiene que ver una cosa con otra abuelita 😅 o tienes Alzheimer 😅 Marruecos lleva décadas en su Sáhara igual que los británicos en Gibraltar eso nunca va cambiar relájate abuelita, aquí se habla de intereses bilaterales para el bien de ambos lados no de tus fantasías con el Sáhara que habéis entregado vosotros mismos a Marruecos, así que el tiro está vez está saliendo por la culata