Ayer se reunió la Plataforma de Bienestar Animal de la Comisión Europea y recomendó el establecimiento de un etiquetado voluntario a nivel de la UE. Dicho etiquetado estaría basado en un sistema multinivel que sea lo suficientemente flexible para integrar las iniciativas existentes y reflejar la diversidad de ganadería en la Unión. La Comisión reconoce que ya hay muchas iniciativas en los Estados miembros, las cuales no deberían verse comprometidas por un sistema UE que fuera inflexible.
Los agricultores de la UE y sus cooperativas, integrados en el Copa-Cogeca, consideran que si la Comisión quiere crear un etiquetado de bienestar que sea popular, tenga reconocimiento entre los consumidores y esté respaldado por el sector agrario, tendría que consultar a los ganaderos todas las etapas de su creación e implementación.
Consideran que el futuro sistema de etiquetado debe basarse en métricas objetivas y no subjetivas o emocionales. Además, los objetivos deben basarse en evidencias científicas y agronómicas, deben ser medibles y de fácil aplicación para toda la cadena agroalimentaria.
El Copa-Cogeca no deja de recordar que los productores de la UE aplican algunos de los más altos estándares de producción animal de todo el mundo y que en muchos Estados miembros, los ganaderos ya están yendo más allá de lo que establece la norma comunitaria. Por este motivo, estos esfuerzos adicionales deben valorarse adecuadamente a través del futuro sistema de etiquetado y reconocido en el comercio exterior.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.