• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / TICS4FRUIT aplica la teoría a la práctica en la búsqueda de soluciones tecnológicas para reducir las pérdidas en la fruta tras la recolección

           

TICS4FRUIT aplica la teoría a la práctica en la búsqueda de soluciones tecnológicas para reducir las pérdidas en la fruta tras la recolección

09/06/2021

El grupo operativo TICS4FRUIT, que se constituyó en diciembre de 2019 con el objetivo de diseñar TICS que permitan optimizar la cadena post-recolección y distribución de frutas, ha iniciado la etapa final del proyecto y está trabajando en la validación con empresas de las soluciones desarrolladas. En concreto, se ha comenzado a poner a prueba sensores para la monitorización de distintas variables durante toda la cadena de distribución, así como mejoras logísticas y de gestión de almacenes.

El primer piloto se ha realizado con la empresa Frutaria, con el objetivo de conocer el efecto que tienen, en la calidad de fruta, las condiciones ambientales a las cuales es expuesta durante su proceso de recolección, así como el efecto de la vibración y golpes en la merma de calidad y aparición de manchas.  

Concretamente se ha trabajado con cereza y albaricoque y se han evaluado la aplicabilidad y correlación de la indicación de 2 tipos de indicadores visuales (un indicador de etileno y un indicador de CO2) con la calidad del fruto. Las entidades encargadas de la evaluación han sido el Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística (ITENE), la Fundación Parque Científico Tecnológico Fundación Aula Dei (PCTD), que forman parte del grupo operativo TICS4FRUIT.

También se ha monitorizado este proceso mediante sensores para la medición de distintas variables ambientales (temperatura, humedad, etileno) y de transporte (vibraciones y choques) y tras el análisis de su operativa logística, se ha trabajado en nuevas operativas de transporte y modelos de gestión de almacenes, todo ello para reducir pérdidas y costes asociados.  También se contará con la colaboración de la empresa Baró e Hijos, con sede en Lleida.

El proyecto TICS4FRUIT está impulsado por un grupo operativo del que forman parte el Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística (ITENE), la Fundación Parque Científico Tecnológico Fundación Aula Dei (PCTD), la Universidad de Zaragoza, la empresa GEEZAR, la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas (FEPEX) y MERCASA. Es un proyecto de ámbito nacional y se está desarrollando en varias comunidades autónomas: Aragón, Valencia y Madrid, con financiación del Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación (MAPA) a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo