Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Apicultura / La EFSA desarrolla un simulador de colmenas para evaluar el impacto de factores estresantes

           

La EFSA desarrolla un simulador de colmenas para evaluar el impacto de factores estresantes

21/05/2021

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha dado un gran paso adelante en sus esfuerzos por ayudar a revertir el declive de los insectos polinizadores en Europa al proponer un nuevo enfoque para la evaluación de riesgos ambientales ( ERA ) de las abejas melíferas.

Un nuevo dictamen científico , solicitado por la Comisión de Medio Ambiente (ENVI) del Parlamento Europeo, establece un marco integrado y holístico para evaluar los efectos combinados de múltiples factores estresantes en las abejas melíferas, conocido como MUST-B.

Modelado y datos

El modelo se basa en un simulador de colonia de abejas, llamado ApisRAM, que evalúa pesticidas individuales o múltiples en interacción con otros factores y factores estresantes. ApisRAM aún está en desarrollo, pero estará listo para su uso en la evaluación de riesgos de plaguicidas en los próximos dos o tres años.

De cara al futuro , ApisRAM permitirá evaluar los efectos de la exposición a mezclas químicas más complejas, yendo más allá del enfoque de evaluación de un solo cultivo / plaguicida para reflejar la complejidad del entorno en el que viven las abejas. También será posible evaluar los efectos crónicos, subletales y a nivel de colonias de múltiples sustancias químicas, basándose en las orientaciones de la EFSA sobre la evaluación del riesgo de mezclas químicas .

El modelo se impulsará en el futuro mediante la recopilación de datos en tiempo real de las colmenas de abejas centinela equipadas con sensores. Inicialmente, utilizará datos recopilados de proyectos de recolección de campo financiados por la EFSA en Dinamarca y Portugal, que representan las zonas climáticas del norte y sur de Europa, respectivamente, que estarán disponibles este año.

Partes interesadas

Las partes interesadas desempeñarán un papel fundamental en la recopilación y el intercambio de datos accesibles, fiables y armonizados, liderados por la Asociación de Abejas de la UE, que en los próximos meses lanzará su prototipo de plataforma de datos basado en el concepto de “centro de abejas” .

La asociación incluye representantes de las asociaciones de apicultura, veterinaria y agricultura de la UE, el mundo académico, las ONG y la industria.

Además de incorporar los puntos de vista de las partes interesadas a través de la Asociación de abejas de la UE, el dictamen MUST-B también tiene en cuenta el contexto social más amplio a través de investigaciones específicas realizadas con apicultores en países seleccionados de la UE. 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La producción de miel en España repunta un 20% en 2024 tras dos campañas históricamente bajas 04/09/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Bruselas multiplica por seis la cuota de importación de miel ucraniana haciendo peligrar al sector UE 14/07/2025
  • La apicultura profesional afronta una campaña de primavera nula y con pérdidas 20/06/2025
  • UPA-UCE logra un acuerdo para instalar colmenas en los márgenes del Guadiana 19/06/2025
  • Recuperadas 15 colmenas robadas en Aýna gracias a la actuación de la Guardia Civil 13/06/2025
  • Detenidas dos personas por robar colmenas 10/06/2025
  • COAG Andalucía reclama un plan urgente contra la expansión del avispón oriental 09/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo