Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Luis Planas se compromete con el mantenimiento de la financiación del Posei

           

Luis Planas se compromete con el mantenimiento de la financiación del Posei

14/05/2021

.El ministro de Agricultura, Luis Planas, reiteró ayer el compromiso del Gobierno con la agricultura, la ganadería y la pesca de las Islas Canarias, que forman “una parte fundamental del tejido económico, social y ambiental de las islas”. Ha garantizado que la financiación del Programa de Opciones Específicas por la lejanía y la Insularidad (POSEI) se mantendrá hasta 2027, pese al recorte propuesto por la Comisión Europea (CE) para el periodo 2023-2027.

Luis Planas se ha reunido este jueves con el presidente de las Islas Canarias, Ángel Víctor Torres, con quien ha abordado la situación del sector agroalimentario de las islas. Durante su visita, hoy a Tenerife y mañana a La Palma, el ministro, acompañado en todo momento por el presidente canario, se ha reunido con representantes de los principales sectores productivos agrarios y pesqueros.

En referencia al Posei, ayuda clave para el sector agroalimentario insular, ha remarcado que para los años 2021 y 2022, en las negociaciones del reglamento transitorio de la Política Agraria Común (PAC), el Gobierno ha logrado que Canarias perciba la misma cuantía que en el anterior marco financiero 2014-2020, es decir, unos 268 millones de euros al año.

En este sentido, el ministro ha destacado que, el pasado martes, el Consejo de Ministros ha autorizado la distribución de 18 millones de euros como ayuda adicional al Posei en 2021 para facilitar el acceso de la producción canaria a otros mercados. De esta forma se asegura su nivel de envíos y las actividades agrarias tradicionales con el fin de salvaguardar el tejido socioeconómico de las zonas rurales del archipiélago. Esta cantidad será ratificada próximamente en la Sectorial de Agricultura y de Desarrollo Rural.

Planas ha remarcado que “el compromiso del Gobierno con Canarias es total”. Y que, junto con Francia y Portugal, se han iniciado diversas acciones para que la Comisión mantenga la financiación comunitaria actual del Posei entre los años 2023 y 2027.

“Se están llevando a cabo acciones al más alto nivel”, ha hecho hincapié Planas, para que las regiones ultraperiféricas sigan recibiendo la misma cuantía hasta 2027.

Respecto al sector de la flor cortada y planta ornamental, uno de los más afectados por la pandemia, Planas ha recordado que Canarias se benefició con 1 millón de euros de las ayudas estatales de 10,4 millones de euros que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación puso a disposición del sector para hacer frente a las pérdidas ocasionadas por la crisis.

El sector vitivinícola, el de los plátanos y los regadíos también han estado en agenda. La visita oficial del ministro, acompañado por Torres, continuará el viernes, día 14, a la isla de La Palma. En la isla conocerá de cerca la realidad del sector vitivinícola de las Islas. Precisamente, debido a la insularidad, Canarias se ha mantenido libre de filoxera, una enfermedad que afectó al viñedo europeo a finales del XIX y que ha permitido a Canarias conservar muchas variedades de vid únicas en el mundo y unos vinos de gran singularidad.

El tema del agua también ha estado encima de la mesa. La situación de los acuíferos insulares, sobreexplotados en algunas islas, hacen necesario continuar con la apuesta por la modernización de regadíos. A este respecto, se están valorando las propuestas presentadas por la comunidad autónoma en el Marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

El sector del plátano, del que la isla de Tenerife es su máximo centro de producción, también estará en la agenda del ministro. El plátano de Canarias, con una producción media de 400.000 toneladas y una superficie de unas 9.000 hectáreas, comercializa la práctica totalidad en la Península, destinando a la exportación en torno al 10 % se destina a exportación, contando con un apoyo de la PAC, a través del programa Poseican de aproximadamente 141 millones de euros anuales.

El ministro mantendrá un encuentro con los principales agentes del sector, después de que pidieran que el plátano quedara excluido de la Ley de la cadena alimentaria. La posición del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación es clara al respecto. La ley evita la destrucción de valor y prácticas comerciales desleales, además ofrece suficiente flexibilidad para poder atender las especificidades de cada sector.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo