Restrain, conocido fabricante de sistemas antibrotación de patatas, está ampliando su negocio en Latinoamérica. Desde el 1 de abril la empresa viene recibiendo ayuda en el continente. El Dr. Daniel Caldiz, experto internacional en patatas, se ha incorporado a Restrain como asesor internacional.
Caldiz estuvo vinculado a la Universidad de La Plata, Argentina, desempeñándose como profesor e investigador durante más de veinte años. Posteriormente, entre los años 2000 y 2020, desarrolló su labor en investigación y desarrollo para la multinacional McCain Foods, primero como Gerente de Agronomía y más tarde como Director Global de Agronomía. Lejos de dormirse en los laureles, Caldiz decidió aplicar toda su experiencia trabajando para Restrain como asesor internacional con foco en LATAM.
Un sistema inteligente, sencillo y sostenible
«En Restrain puedo combinar mis dos áreas de especialización», explica Caldiz. «En primer lugar, mi conocimiento científico sobre las patatas; y en segundo lugar, mi experiencia en la industria. Creo que Restrain ofrece una solución inteligente, sencilla y sustentable. El software realiza la mayor parte del trabajo, es de fácil manejo para los agricultores y en lugar de productos químicos utiliza el gas natural etileno para evitar la brotación. Como ingeniero agrónomo, me parece un sistema muy interesante».
Calidad constante sin tiempo de espera
Caldiz quiere expandir el uso de Restrain en países como Brasil e introducir la tecnología en los países latinoamericanos en los que todavía no se utiliza. «A diferencia de lo que ocurre en Europa, en Latinoamérica las patatas se cultivan todo el año y muy frecuentemente su distribución es inmediata. Sin embargo, el almacenamiento de las patatas supone un valor añadido, sobre todo para los procesadores, que siempre prefieren trabajar con aquellas variedades que ofrecen una calidad constante. Restrain logra este objetivo porque permite almacenar las patatas de forma segura a la vez que conserva su calidad. Además, las patatas pueden procesarse dos días después de que finalice el tratamiento Restrain, por lo que no hay tiempo de espera».
Reacciones positivas gracias a los buenos resultados
En Europa la prohibición del CIPC ha revolucionado el mercado de los inhibidores de la brotación. En Latinoamérica la situación es otra, explica Caldiz: «En los países en los que el CIPC no está registrado, Restrain ya comienza a conocerse como un inhibidor de la brotación rentable y eficaz, gracias a los buenos resultados que están obteniendo grandes procesadoras de Brasil y Europa».
«En los países en los que todavía se permite utilizar CIPC, observamos que las empresas están preparándose de cara al futuro y a una posible prohibición. Queremos que los productores de estos países conozcan la tecnología y los beneficios de Restrain. Me gusta interactuar con los agricultores y procesadores e informarles de todo lo relacionado con Restrain, y espero convencerlos para que empiecen a utilizarlo. Las primeras reacciones están siendo muy positivas».
Si quiere saber más sobre Restrain, póngase en contacto con:
Daniel Caldiz
Móvil: +54 9 2266 44 3978
Correo electrónico: daniel.caldiz@restrain.eu.com Página web: www.restrain.eu.com
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.