• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Concluye la campaña cordobesa de cítricos con una producción ligeramente inferior a la pasada

           

Concluye la campaña cordobesa de cítricos con una producción ligeramente inferior a la pasada

13/05/2021

Ayer se celebró última sesión de la mesa de cítricos de la Lonja de Cítricos de la Cámara de Comercio de Córdoba, poniendo así fin a la campaña de este año, con una producción ligeramente inferior a la pasada debido principalmente a las condiciones climatológicas de enero y febrero, según señala Asaja Córdoba que estuvo en dicha reunión.

   En esta última sesión se ha aprovechado para hacer un análisis de la campaña 2020-2021 en la Vega del Guadalquivir, que prácticamente se encuentra ya al 90-95% de recolección, en un año donde los agricultores han sabido adaptarse a las nuevas normas sanitarias derivadas del Covid para poder recolectar sus cítricos.

   Una campaña que, en cuanto a precios en origen de las naranjas, se han mantenido estables durante toda la campaña, aunque es verdad que el mercado ha tenido un ritmo de comercialización más bajo que el que se preveía a principios de la campaña.

   En cuanto los precios, hay que destacar que las variedades tempranas para fresco han tenido unas cotizaciones medias, según la lonja, de 0,25 €/kg para Navelina 1ª y de 0,21 €/Kg para Salustiana 1ª, mientras que, en las variedades tardías para fresco, la mayoría de las Valencia han estado en torno a 0,40 €/Kg de media en las primeras calidades. En el caso de las variedades para industria, según la Lonja de la Cámara de Comercio, las variedades del grupo Navel se situaron en 0,13 €/Kg de media a lo largo de la campaña mientras que las del grupo Blanca, en 0,15 €/Kg de media.

   Este es el balance general realizado en la última sesión de la mesa de cítricos de la Lonja de la Cámara de Comercio de esta campaña celebrada de manera presencial por primera vez en todo el año, donde se han venido celebrando todas las demás sesiones de manera telemática debido a la pandemia del Covid

 Asaja Córdoba ha colaborado por decimoquinto año consecutivo en esta lonja, que se ha convertido en un referente en las cotizaciones semanales tanto en la provincia, como fuera de ella, ejerciendo una labor fundamental al dotar de transparencia a un sector de vital importancia en Córdoba, que es la tercera provincia en importancia respecto a la producción de cítricos totales y la segunda en producción de naranja de Andalucía según los datos de la Consejería de Agricultura.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo