• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Javier Sierra y Juan Prieto, ponentes de alto nivel en el Diálogo de la ‘Cumbre de los Sistemas Alimentarios de la ONU’ organizado por INTERPORC

           

Javier Sierra y Juan Prieto, ponentes de alto nivel en el Diálogo de la ‘Cumbre de los Sistemas Alimentarios de la ONU’ organizado por INTERPORC

12/05/2021

Javier Sierra y Juan Prieto serán los ponentes de alto nivel que intervendrán en la sesión plenaria del Diálogo independiente de la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC), auspiciado por la Organización de las Naciones Unidas, que se celebra el próximo 19 de mayo bajo el título ‘La cadena ganadero-cárnica y el cumplimiento de los ODS: retos y desafíos futuros’.

Javier Sierra es consejero de Agricultura, Pesca y Alimentación ante las Naciones Unidas y los Organismos Internacionales de Ginebra así como miembro de la Misión Permanente de España ante NNUU y los OOII en Ginebra. Por su parte, Juan Prieto es consejero de Agricultura, Pesca y Alimentación de España en Italia y Representante Permanente Adjunto de España ante la FAO.

Como expertos en Sistemas Alimentarios serán los encargados de inaugurar este Diálogo, cuyas conclusiones finales se le enviarán a la ONU, que las tendrá en cuenta de cara y a la Cumbre de los Sistemas Alimentarios que se celebrará en septiembre en Nueva York, así como en la Precumbre de Roma en julio.

Para Javier Sierra “es clave contar con la opinión del sector productor, que será el protagonista de cualquier cambio y evolución de los sistemas alimentarios”. Asimismo, añade, “el sector porcino español, que está integrado en cadenas de suministro globales, tiene que asumir un papel de liderazgo a la hora de definir su futuro”.

Algo en lo que coincide Juan Prieto, quien considera que “el sector porcino, y por extensión el cárnico en su conjunto, puede aportar a la Cumbre su visión poliédrica y adaptable a las distintas circunstancias y territorios, pero siempre con la búsqueda de la triple y equilibrada sostenibilidad social, medioambiental y económica de los distintos sistemas alimentarios”.

El consumo de carne de cerdo, destaca, “es una parte fundamental de la dieta de casi todas las sociedades humanas, con independencia de determinadas decisiones individuales sobre su consumo, en tanto que especie omnívora que obtiene de la carne su fuente fundamental de proteína de alto valor biológico y nutricional”.

Proteger los Sistemas Alimentarios

Mediante la Cumbre de los Sistemas Alimentarios, explica Juan Prieto, “tenemos una oportunidad extraordinaria de despertar la conciencia global sobre la necesidad de proteger nuestros sistemas alimentarios que como sociedad global no podemos permitirnos desaprovechar, so pena de acabar pagando imprevisibles consecuencias igualmente globales”.

Para Javier Sierra, este Diálogo “va a generar la posibilidad de elaborar conclusiones de amplio espectro que puedan ser elevadas al debate global de las Naciones Unidas como una contribución original de un sector clave en los mercados mundiales, generador de riqueza y de comercio global”.

Junto a estos dos ponentes de excepción, a lo largo de la mañana representantes tanto del sector porcino como del ganadero-cárnico español, expertos en sostenibilidad, bienestar animal, nutrición y alimentación o vertebración del territorio, y de otros grupos de interés como consumidores, ganaderos, ONG, empresas, veterinarios, investigadores, representantes de las administraciones públicas o profesionales de la comunicación, debatirán sobre los retos y desafíos que afronta la cadena ganadero-cárnica a nivel global y el sector porcino en particular, para seguir adaptándose a los nuevos sistemas alimentarios bajo el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Los participantes abordarán 3 temas principales relacionados con la producción sostenible y el bienestar animal; la alimentación y dietas sostenibles; y el impacto económico-social de la actividad ganadera en los territorios.

Para más información: dialogoscumbre@interporc.com

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • El mercado porcino europeo mantiene ajustes moderados mientras continúan las presiones a la baja 18/11/2025
  • Aumenta el censo porcino danés 18/11/2025
  • España y China firman el protocolo de regionalización por PPA 13/11/2025
  • El sector porcino acompaña al Rey a China de la mano de INTERPORC 12/11/2025
  • Hendrix Genetics Swine lanza Nexus 100, una nueva cerda híbrida F1 que combina productividad, uniformidad y eficiencia 12/11/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias pide una revisión integral de la norma de calidad del ibérico 12/11/2025
  • El mercado porcino UE se mantiene estable con ligeros ajustes en precios y producción 11/11/2025
  • INTERPORC refuerza en Shanghái sus relaciones institucionales y comerciales con China 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo