La producción agrícola muy limitada de Singapur, con un crecimiento de las exportaciones comunitarias y con el acuerdo comercial UE/Singapur, será una oportunidad para el sector agroalimentario comunitario, como ha sucedido con otros acuerdos con otros países asiáticos.
Con la liberalización de los aranceles a la cerveza, quedaría como el resto de productos exento de estos impuestos a la entrada a Singapur. La UE llevará un desmantelamiento progresivo: el 84% de las importaciones de Singapur a la entrada del acuerdo, el 90% al tercer año y casi totalidad al quinto año.
El valor de las exportaciones comunitarias en el primer año del ALC, han sido las más bajas de los últimos cinco años, con un descenso interanual del 33,2% y del 19,4% respecto a 2016. Las importaciones de productos alimenticios
representan el 70% y las bebidas con el 50,6% los productos más destacados en exportación.
El comercio de España con Singapur en 2020, ha evolucionado positivamente, con los inconvenientes de una pandemia: incertidumbre en gestión del transporte, logística, distribución etc. España quinto exportador comunitario y
cuarto como importador, el valor de las exportaciones se multiplicaron por 11 respecto a las importaciones. Las exportaciones de carne porcino (34,6%) y aletas de tiburón congelado (19,7%), representan más de la mitad de las
exportaciones españolas y las mezclas de grasa vegetales y animales el primer producto importado (47,6%)…. seguir leyendo
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.