Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Piden prudencia en las siembras de sandía en CLM

           

Piden prudencia en las siembras de sandía en CLM

04/05/2021

La Interprofesional de Melón y Sandía de Castilla-La Mancha considera que la planificación que están haciendo los productores de melón y sandía de la región debe estar marcada por la prudencia, siguiendo, como recuerda el presidente Cristóbal Jiménez, “la filosofía de la moderación, como venimos haciendo hasta ahora”.

Habiendo estudiado los datos emitidos de la superficie de cosecha por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación sobre el balance de la campaña de 2020, en Castilla-La Mancha se alcanzaron las 2.768 hectáreas de sandía, con una producción de 192.000 toneladas y 5.878 hectáreas por parte del melón, con una producción de 171.000 toneladas. Se debe reconocer también que estos buenos resultados forman parte de los grandes esfuerzos realizados por los productores en la campaña 2020 para garantizar el suministro pese a las incertidumbres y grandes dificultades generadas por el COVID-19.

Foto: Interprofesional de Melón y Sandía de CLM

En la Comunidad ya se ha comenzado la primera fase de plantación con manta térmica, que está por muy por debajo de la superficie del año pasado de lo que se plantará en la región durante toda la campaña de siembra, antes de comenzar a sembrar de manera convencional, dándose a conocer los primeros datos para este año 2021. Según estimaciones de la Interprofesional, previa constatación con los viveros, se calcula que se vería incrementada la superficie de siembra de la sandía alrededor de un 20 o incluso un 25%, “este incremento nos preocupa” explica Cristóbal Jiménez, “la producción se excedería mucho de la media de las últimas cinco campañas, aumentando de 190 a 230 mil toneladas de sandía en la región”. Es por ello, que desde la Interprofesional se recomienda prudencia para una adecuada planificación de la producción y una programación escalonada de las siembras, especialmente reajustado las superficies de la sandía, lo que supone el principal reto del sector en estos momentos.

Con relación al melón, se mantiene respecto al año pasado, pese a que aumentarán variedades como el calibre pequeño en melón verde piel de sapo y el melón amarillo, pero que no se excederán en la superficie ni distorsionará en la cosecha, pues se calcula que los resultados de la campaña serán aproximadamente similares a los obtenidos en 2020, según estimaciones de la Interprofesional.

Como bien reflejan los datos, las medidas de prevención tomadas por parte del sector productor de la campaña pasada fueron buenas para que no existieran fluctuaciones ni desajustes en los precios finales, es por ello, que la Interprofesional insiste en que la moderación se siga manteniendo para seguir contando con buenos resultados.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo