• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Caen más de un 30% las exportaciones cárnicas y de aceite a Reino Unido por el Brexit

           

Caen más de un 30% las exportaciones cárnicas y de aceite a Reino Unido por el Brexit

30/04/2021

El flujo de exportaciones agroalimentarias a Reino Unido en lo que va de año ha registrado fuertes caídas en determinados productos con respecto los mismos meses del año 2020 (datos disponibles para enero y febrero), según denuncia Unión de Uniones.

La organización, tras la ratificación de la salida del Reino Unido de la Unión Europea, ha analizado los últimos datos disponibles de DataComex y advierte de una bajada de la exportación de un 4,9% desde enero, afectando en particular a las exportaciones de productos cárnicos (-33%), grasas y aceites (-30%) y preparados alimenticios (-22%). Por productos, son muy notables las caídas en las exportaciones de productos como la carne de porcino (-61%) o las de aceite de oliva (-35%).

UdeU hace hincapié en que las incertidumbres actuales en torno al comercio con el país anglosajón, sobre todo con respecto a los controles sanitarios y fitosanitarios en frontera, podrían provocar una bajada mayor de la exportación.

Foto:UdeU

Existe especial preocupación en el sector en torno a la necesidad de disponer de certificados sanitarios y fitosanitarios de exportación para productos como la carne, la leche o las hortalizas, necesarios a partir del 1 de abril y cuya burocracia podría ralentizar todavía más el ritmo de exportación y, de mantenerse en el tiempo, podría suponer un fuerte impacto para el sector agroalimentario estatal.

Unión de Uniones recuerda que Reino Unido es uno de los principales socios comerciales de España a nivel agroalimentario, suponiendo un 8% del total de las exportaciones españolas y ocupando el quinto puesto en el ranking de exportaciones del país a nivel UE con un total de 4.000 millones de euros y un saldo positivo de 2.920 millones según los últimos datos oficiales del Ministerio.

Se debe defender el modelo productivo europeo y el principio de reciprocidad

En opinión de Unión de Uniones, los servicios diplomáticos estatales deben actuar para restablecer y consolidar estos flujos comerciales, incentivando la compra de los ciudadanos y empresas británicas de productos españoles. “De ello depende en gran medida que mantengamos el potencial comercial que suponen las exportaciones agroalimentarias para España a nivel europeo” indican desde la organización.

La aprobación por parte de la UE del Acuerdo Comercial con Londres podría dotar a la Unión de herramientas para defender sus intereses antes posibles incumplimientos de Reino Unido en las condiciones pactadas para el Brexit. La organización espera que las autoridades europeas hagan uso de estos instrumentos si se obstaculizan o distorsionan las relaciones comerciales desde el lado británico.

A esta reducción de las exportaciones al país británico se suman a los efectos nocivos que han tenido sobre el balance agroalimentario estatal otras cuestiones comerciales como el conflicto Airbus-Boening con EEUU, el veto ruso o el Acuerdo de la UE con Vietnam, y al que se le podría sumar el perverso acuerdo UE-Mercosur próximamente, también conocido como el acuerdo “coches por vacas”.

En este sentido, y ahora que la UE ha presentado su nueva estrategia comercial para los próximos años, la organización reclama que se defienda el modelo productivo europeo aplicando de manera tajante el principio de reciprocidad en materia fitosanitaria y de condiciones laborales en la firma de acuerdos con terceros países, revisando pormenorizadamente estos capítulos y no firmando aquellos tratados que incumplan estas condiciones y supongan una competencia desleal para los productores europeos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • Castilla y León destina 10 M€ al nuevo Plan de Promoción de la Ganadería Extensiva 07/11/2025
  • Andalucía convocará ayudas por lengua azul la próxima semana 07/11/2025
  • El sector ganadero alerta de una situación insostenible por los ataques de lobo en distintas zonas de España 07/11/2025
  • La OCV insta a mejorar las condiciones laborales de los veterinarios 05/11/2025
  • Ya se pueden solicitar ayudas para mejorar la sostenibilidad ganadera en la cuenca del Mar Menor 04/11/2025
  • Cataluña activa un nuevo plan de control poblacional de fauna salvaje para frenar la tuberculosis animal 04/11/2025
  • La industria farmacéutica europea alerta del riesgo sanitario si ECHA no evalúa el impacto del veto a los PFAS en el sector sanitario 04/11/2025
  • Castilla y León impulsa la conservación de sus razas autóctonas con ayudas de 250.000 € 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo