• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / La EFSA no descarta el riesgo de transmisión de la PPA por el pienso, la cama y el transporte

           

La EFSA no descarta el riesgo de transmisión de la PPA por el pienso, la cama y el transporte

28/04/2021

El riesgo de que el virus de la peste porcina africana (PPA) se introduzca en las regiones no afectadas de la UE a través de vías como el pienso, los materiales de cama y los vehículos de transporte de cerdos vacíos que regresan de las zonas afectadas ha sido analizado en el último consejo de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) en relación con esta enfermedad.

El dictamen de la EFSA indica que el potencial de transmisión a través de estas vías es menor que para varias otras, como el traslado de cerdos domésticos vivos o permitir el contacto entre jabalíes y cerdos domésticos, pero que el riesgo no puede excluirse por completo. 

Se desarrolló un modelo para clasificar el riesgo de las diferentes vías, o matrices, utilizando los resultados de una elicitación de conocimiento experto (EKE). El EKE se basó en la evidencia de una búsqueda bibliográfica y una consulta pública.

Se evaluaron y clasificaron diecisiete productos y matrices según su probabilidad relativa de contaminarse con el virus en las áreas afectadas por la peste porcina africana e infectar a los cerdos en las áreas no afectadas. Los piensos compuestos (masa, gránulos), los aditivos para piensos y los vehículos contaminados fueron los mejor clasificados. 

Para reducir el riesgo de que el virus se introduzca en las granjas de cerdos a través de piensos, materiales de cama y vehículos de transporte, la opinión científica recomienda el estricto cumplimiento de los procesos de descontaminación y almacenamiento pertinentes para todos los productos trasladados de las zonas afectadas por la peste porcina africana a las zonas no afectadas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • El mercado porcino europeo mantiene ajustes moderados mientras continúan las presiones a la baja 18/11/2025
  • Aumenta el censo porcino danés 18/11/2025
  • España y China firman el protocolo de regionalización por PPA 13/11/2025
  • El sector porcino acompaña al Rey a China de la mano de INTERPORC 12/11/2025
  • Hendrix Genetics Swine lanza Nexus 100, una nueva cerda híbrida F1 que combina productividad, uniformidad y eficiencia 12/11/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias pide una revisión integral de la norma de calidad del ibérico 12/11/2025
  • El mercado porcino UE se mantiene estable con ligeros ajustes en precios y producción 11/11/2025
  • INTERPORC refuerza en Shanghái sus relaciones institucionales y comerciales con China 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo