La Conselleria de Agricultura de la Comunidad Valenciana ha incrementado en un 70 % la cuantía de las ayudas destinadas a potenciar la comercialización de la miel. Concretamente, el presupuesto global previsto durante año para la mencionada finalidad asciende a un total de 2,2 millones de euros, mientras que el año pasado esa partida se situaba en 1,3 millones.
Los fondos de los que se nutre esta línea proceden tanto de la propia conselleria, como de la Unión Europea y del Ministerio de Agricultura, y el objetivo que persiguen es el de contribuir a la competitividad y la innovación de las firmas del sector, así como a la promoción de la calidad de la miel y la información a los consumidores sobre las múltiples cualidades beneficiosas para la salud de este producto
Además, la consellería acaba de abrir una línea de trabajo con la intención de recuperar y volver a poner en marcha las ayudas agroambientales en el marco de los futuros Programas de Desarrollo Rural (PDR).
Incrementan un 70/%las ayudas al sector,mientras prohíben que las colmenas estén durante la floración del naranjo,cuando es el momento de poder sacarle la mayor producción a la colmena,mientras comunidades como Andalucía y Murcia las permiten,creo que es una barbaridad, ya que la piñolada no es la forma de hevitarla .
Hola , me parece muy bien las ayudas que supuestamente se dan, pero sigo sin ver la creacion de nuevos asentamientos en los montes de la GV, sigo sin ver ayudas a la silvicultura preventiva en los existentes, sigo sin ver, la regulacion efectiva de distancias entre colmenares, sigo sin ver mayor ayuda en los tratamientos no quimicos contra la varroasis, asi como fomentar planes de formacion tanto inicial como formativa a traves de diversas asociaciones para una mayor competencia del sector
Por supuesto lo reiterado por el compañero, la retirada de colmenas en epoca de floracion del naranjo solo con el argumento de la polinizacion es una verguenza y una mentira como todos sabemos, y los planteristas más. Ni se nos tiene por valencianos a este respecto, ni se regula la libre entrada de gente de otras comunidades, que muchas veces son el detonante de lo que pasa por poner las colmenas a golpe de talon y sin pensar en las repercusiones de los demas a futuro