Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Apicultura / La C. Valenciana aumenta un 70% las ayudas a la apicultura

           

La C. Valenciana aumenta un 70% las ayudas a la apicultura

22/04/2021

La Conselleria de Agricultura de la Comunidad Valenciana ha incrementado en un 70 % la cuantía de las ayudas destinadas a potenciar la comercialización de la miel. Concretamente, el presupuesto global previsto durante año para la mencionada finalidad asciende a un total de 2,2 millones de euros, mientras que el año pasado esa partida se situaba en 1,3 millones.

Los fondos de los que se nutre esta línea proceden tanto de la propia conselleria, como de la Unión Europea y del Ministerio de Agricultura, y el objetivo que persiguen es el de contribuir a la competitividad y la innovación de las firmas del sector, así como a la promoción de la calidad de la miel y la información a los consumidores sobre las múltiples cualidades beneficiosas para la salud de este producto

Además, la consellería acaba de abrir una línea de trabajo con la intención de recuperar y volver a poner en marcha las ayudas agroambientales en el marco de los futuros Programas de Desarrollo Rural (PDR).

Comentarios de nuestros lectores:

  1. José martinez dice

    15/06/2021 a las 14:10

    Incrementan un 70/%las ayudas al sector,mientras prohíben que las colmenas estén durante la floración del naranjo,cuando es el momento de poder sacarle la mayor producción a la colmena,mientras comunidades como Andalucía y Murcia las permiten,creo que es una barbaridad, ya que la piñolada no es la forma de hevitarla .

    Responder
  2. constantino dice

    17/03/2022 a las 20:06

    Hola , me parece muy bien las ayudas que supuestamente se dan, pero sigo sin ver la creacion de nuevos asentamientos en los montes de la GV, sigo sin ver ayudas a la silvicultura preventiva en los existentes, sigo sin ver, la regulacion efectiva de distancias entre colmenares, sigo sin ver mayor ayuda en los tratamientos no quimicos contra la varroasis, asi como fomentar planes de formacion tanto inicial como formativa a traves de diversas asociaciones para una mayor competencia del sector
    Por supuesto lo reiterado por el compañero, la retirada de colmenas en epoca de floracion del naranjo solo con el argumento de la polinizacion es una verguenza y una mentira como todos sabemos, y los planteristas más. Ni se nos tiene por valencianos a este respecto, ni se regula la libre entrada de gente de otras comunidades, que muchas veces son el detonante de lo que pasa por poner las colmenas a golpe de talon y sin pensar en las repercusiones de los demas a futuro

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La producción de miel en España repunta un 20% en 2024 tras dos campañas históricamente bajas 04/09/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Bruselas multiplica por seis la cuota de importación de miel ucraniana haciendo peligrar al sector UE 14/07/2025
  • La apicultura profesional afronta una campaña de primavera nula y con pérdidas 20/06/2025
  • UPA-UCE logra un acuerdo para instalar colmenas en los márgenes del Guadiana 19/06/2025
  • Recuperadas 15 colmenas robadas en Aýna gracias a la actuación de la Guardia Civil 13/06/2025
  • Detenidas dos personas por robar colmenas 10/06/2025
  • COAG Andalucía reclama un plan urgente contra la expansión del avispón oriental 09/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo