• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / AlgaEnergy firma el Pacto Mundial de las Naciones Unidas

           

AlgaEnergy firma el Pacto Mundial de las Naciones Unidas

22/04/2021

AlgaEnergy ha firmado el Pacto Mundial de las Naciones Unidas, la iniciativa por la sostenibilidad corporativa más grande del mundo, sustentada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y que comprende los principios y valores de la ONU. De esta forma, la compañía biotecnológica se compromete a incorporar 10 principios universales relacionados con los derechos humanos, el trabajo, el medio ambiente y la lucha contra la corrupción en su estrategia y operaciones, así como a actuar de forma que avancen los objetivos sociales y la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

La adhesión de AlgaEnergy a esta iniciativa global es una muestra más del compromiso de la compañía biotecnológica con la consecución de los ODS. No en vano, a través de su actividad, AlgaEnergy contribuye de forma directa a cumplir 11 de los 17 ODS y, en línea con su inequívoco compromiso con la sostenibilidad, los ha integrado en su estrategia y visión empresarial.

En relación a la adhesión de AlgaEnergy al Pacto Mundial de la ONU, Augusto Rodríguez-Villa, Presidente de la compañía, ha señalado que “firmar este importante Pacto Mundial es buena muestra de nuestro compromiso con un desarrollo más sostenible, en todas las acepciones de la palabra sostenibilidad (ambiental, social y económica). No en vano, recientemente nos hemos convertido en la primera empresa B Corp de nuestro sector a nivel mundial, lo que supone una acreditación inequívoca de que nuestra compañía, y el equipo que la conforma, valoran y priorizan el respeto a las personas y a nuestro planeta”.

El Pacto Mundial está basado en la visión del antiguo Secretario General de las Naciones Unidas, Kofi Annan, quien, en el Foro Económico Mundial de 1999, hizo un llamamiento a líderes empresariales para que se aliaran con la Organización para crear así un ‘impacto global’ en cuestión de valores y principios compartidos en orden a aportar una faceta humana al mercado global. Actualmente, el Pacto Mundial desempeña un papel crucial en el fortalecimiento de la colaboración empresarial con las Naciones Unidas.

Sobre AlgaEnergy

AlgaEnergy es una compañía de base biotecnológica fundada en 2007. Participada por la empresa multinacional japonesa YOKOGAWA, en el ranking de las 100 empresas más sostenibles del mundo, consolida el profundo conocimiento existente en España en la ciencia de las microalgas, generado por las universidades a lo largo de las últimas 4 décadas. Colabora con más de 150 universidades y empresas en materia de investigación y ha diseñado, construido y opera las plantas de cultivo de microalgas más avanzadas y pioneras a nivel internacional. La Comisión Europea la ha seleccionado como una de las PYMES de mayor potencial de crecimiento de Europa y de importancia estratégica para el continente, y su actividad y desarrollos, la han posicionado como un referente internacional.

Las microalgas, por su riqueza bioquímica y sus ventajas con respecto a otras materias primas provenientes de la agroindustria tradicional, son de gran interés para desarrollar productos en sectores muy diversos. No obstante, el producto estrella de AlgaEnergy es su gama de bioestimulantes agrícolas AgriAlgae® que, obtenidos a través de la producción controlada de diversas estirpes de microalgas, logran incrementar rendimientos, mejorar calidades y aumentar la resistencia a situaciones de estrés, en todo tipo de cultivos. Estos productos, eficientes, naturales y sostenibles, han sido desarrollados desde 2009, y se comercializan desde 2015 con éxito en todo el mundo, con más de un millón de clientes cuyos índices de satisfacción han superado cualquier expectativa.

Para mayor información acerca de las actividades, líneas de investigación, referencias e historial de AlgaEnergy, visita www.algaenergy.es. Para mayor información relativa a su gama de bioestimulantes agrícolas AgriAlgae®, visita www.agrialgae.es. 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo