Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La campaña de la naranja se encuentra en torno al 85% de recolección en la Vega del Guadalquivir

           

La campaña de la naranja se encuentra en torno al 85% de recolección en la Vega del Guadalquivir

16/04/2021

La campaña de la naranja se encuentra actualmente en torno al 85% de la recolección, una campaña donde predomina un mercado con un ritmo de venta más lento de lo que se esperaba, que influye en el ritmo de recolección y con unos precios que se han mantenido estables a lo largo de la campaña, según ASAJA Córdoba.

   Actualmente, la campaña se encuentra en el tramo final, centrada en variedades tardías como las distintas Valencias (Delta, Late, Barberina) y Powell y Barfield, y en industria en el grupo blanca, con unos precios estables que en la última sesión de la Lonja de Cítricos de la Cámara de Comercio de Córdoba han oscilado entre 0,38 y 0,46 céntimos de € para la distintas Valencias en fresco y entre 0,15 y 0,16 céntimos de € para la industria. 

   En cuanto al ritmo de recolección, ha sido menor al esperado, debido fundamentalmente a la falta de actividad comercial en muchos tramos de la campaña, y actualmente aún queda un 15-20% de fruta por recolectar en la Vega de Guadalquivir, en un momento donde en el mercado aumenta la oferta de cítricos de terceros países como Egipto, “que compiten con nuestro país con costes de producción y requisitos laborales y fitosanitarios inferiores además de la propia calidad de la fruta”. 

   Finalmente, en cuanto a la producción, se espera una campaña similar a la anterior o incluso inferior. Ya comunicamos a la Junta de Andalucía en la presentación del Aforo de Cítricos que los datos estimados para Córdoba eran más elevados que la realidad, hecho este que se ha constatado con el paso de los meses ya que los bajos calibres que ha habido tanto en Navelina como en Salustiana han hecho que las previsiones de producción sean incluso inferiores que el año anterior.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo