El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha aprobó ayer las bases y la convocatoria de una ayuda, pionera a nivel nacional, para el vacuno de carne en extensivo, que se une a las ya puestas en marcha de ovino y caprino. Serán 12 millones de euros para los años de transición de la PAC (2021 y 2022) del que se podrán beneficiar alrededor de 1.100 ganaderos y ganaderas, también los de lidia, todos importantes para el territorio por el componente medioambiental de este tipo de ganadería “que moldea el paisaje y genera territorio en Castilla-La Mancha”, ha señalado.
De esta manera, estos 12 millones unidos a los 64 ya puestos a disposición de los y los ganaderos de ovino y caprino, hacen un total de 76 millones de euros en ayudas agroambientales a la ganadería extensiva de Castilla-La Mancha desde el año 2015. Los ganaderos tendrán hasta el 15 de mayo, para realizar la petición.
Entre los requisitos para acceder a estas ayudas, pioneras a nivel nacional, se encuentran ser titular de explotación ganadera extensiva de bovino de más de 30 UGM (unidad ganadera mayor) con clasificación zootécnica reproducción o mixta. El importe unitario de la ayuda anual es de 30 euros por hectárea de superficie, pudiéndose alcanzar hasta los 6.000 euros anuales de ayudas por anualidad.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.