• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / ¿Cómo está el mercado porcino?

           

¿Cómo está el mercado porcino?

Semana 14 (05-11/04/21)

13/04/2021

En Alemania el precio del cerdo se ha mantenido estable, por quinta semana consecutiva. Este aparente equilibrio de mercado es debido a una reducción de los sacrificios, ya que las medidas anti-covid han limitado las ventas en la restauración. Además, la meteorología no acompaña. Las bajas temperaturas han pospuesto la demanda de carne para barbacoas.

Los sacrificios en Alemania en febrero ascendieron a 4.295.208 cerdos, según los datos de la Oficina Federal de Estadística (Destatis). En enero y febrero, se sacrificaron un 5,9% menos de cerdos que en el mismo período del año anterior, a pesar de que la enorme congestión porcina de finales de 2020.

El resto de países de norte, como Bélgica o Países Bajos, los precios han seguido la misma tendencia a la estabilidad que Alemania.

En Dinamarca también se está repitiendo precio, no solo para esta semana sino también de cara al precio anticipado de la próxima semana. Las exportaciones se mantienen a buen nivel. El matadero Danish Crown espera una mayor demanda de carne de cerdo en China este año, ya que persiste la escasez de carne de cerdo como consecuencia de la peste porcina africana (PPA) en China. Además, el sacrificio de cerdos en EEUU se ha reducido en comparación con hace un año, por lo que tienen menos disponibilidad para exportar, motivo por el que los importadores chinos han vuelto sus ojos hacia la UE.

En España se ha repetido precio. El mercado está equilibrado aunque hay un ligero exceso de oferta que se podría reabsorberse fácilmente. Las exportaciones siguen funcionando bien y son las que están permitiendo compensar el descenso de la restauración.

 CotizaciónVar. semana anteriorUnidades
Francia1,360,01€/kg canal
Alemania1,50€/kg canal
Países Bajos1,540€/kg canal
Países Bajos1,170€/kg vivo
Dinamarca1,410€/kg canal
Bélgica1,030€/kg vivo
España1,460€/kg vivo
Italia1,168-0,01€/kg canal
LECHONESCotizaciónVar. semana  anteriorUnidades
Países Bajos58,50€/ud de 23 kg
España692€/ud de 20 kg

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Raúl dice

    14/04/2021 a las 06:02

    K como esta el mercado porcino? Pues pende de un hilo como siempre… a la espera de k pegue un batacazo pork españa no tiene cereal ni soja para una cabaña tan sobredimensionada. Si por cualkier motivo subiese el cereal y se mantuviese 3 años, todos los granjeros integrados k dependen de multinacionales sufrirían las consecuencias de haber construido una burbuja en granjas similar a la de los pisos en la construcción, además de depender de países terceros k importan hasta k puedan recuperar su cabaña o sean independientes en el futuro.
    La integración y exportación solo puede funcionar con precios baratos del cereal, y el k más peligro corre es el ganadero k se hipoteca para k le integre una multinacional k no dudará en dejarlo tirado si vienen mal dadas.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Biofilm positivo: una revolución en la bioseguridad en las granjas porcinas 20/11/2025
  • El mercado porcino europeo mantiene ajustes moderados mientras continúan las presiones a la baja 18/11/2025
  • Aumenta el censo porcino danés 18/11/2025
  • España y China firman el protocolo de regionalización por PPA 13/11/2025
  • El sector porcino acompaña al Rey a China de la mano de INTERPORC 12/11/2025
  • Hendrix Genetics Swine lanza Nexus 100, una nueva cerda híbrida F1 que combina productividad, uniformidad y eficiencia 12/11/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias pide una revisión integral de la norma de calidad del ibérico 12/11/2025
  • El mercado porcino UE se mantiene estable con ligeros ajustes en precios y producción 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo