Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La campaña de fruta de hueso 2021 comienza con una buena floración en las regiones tempranas

           

La campaña de fruta de hueso 2021 comienza con una buena floración en las regiones tempranas

11/03/2021

El Comité de fruta de hueso de FEPEX se reunió el lunes por videoconferencia, constatando que, aunque es muy pronto para hacer previsiones de la campaña 2021, puesto que los primeros volúmenes no se comercializarán hasta finales de abril, se observa una buena floración en las regiones de producción tempranas como Murcia, Andalucía o Extremadura, a la vez que se hizo balance de la pasada campaña cuando se exportaron 860.242 toneladas por un valor de 1.170 millones de euros.

Según los responsables de las asociaciones de productores y exportadores de fruta de hueso de integradas en FEPEX de Andalucía (AFRUEX), de Murcia (APOEXPA) y de Extremadura (AFRUEX) la floración está yendo bien en términos generales y se espera buena calidad, previendo los primeros envíos a finales de abril en Murcia y a primeros de mayo en Andalucía.

En las comunidades autónomas con producciones más tardías, como Aragón, Rioja y Cataluña, donde están asentadas las asociaciones: AEAMDE, ARIFRUT y AFRUCAT respectivamente, los primeros volúmenes se esperan para junio.

Con relación a la pasada campaña, se confirmaron las estimaciones de producción- exportación que el Comité de fruta de hueso de FEPEX hizo en mayo de 2020 y que apuntaban a un descenso del 15%. Finalmente, los volúmenes exportados en 2020 de fruta de hueso: melocotón, nectarina, albaricoque, ciruela y cereza, se redujeron un 17% en relación con 2019, situándose en 1,04 millones de toneladas por un valor de 1.070 millones de euros, según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales.

Por productos, se redujeron los volúmenes exportados de melocotón, nectarina, albaricoque y ciruela que mejoraron en valor, mientras que la cereza registró descensos de la cantidad exportada con relación a 2019, un 30%, totalizando 20.193 toneladas y del valor, con un 30% menos y 64,3 millones de euros.

La exportación de nectarina en 2020 ascendió a 329.242 toneladas (-23%) por un valor de 453 millones de euros (+13%), la de melocotón fue de 325.027 toneladas (-19%) por un valor de 397,4 millones de euros (+8%); la de albaricoque se elevó a 96.027 toneladas (+3%) y 148,4 millones de euros (+25%) y la de ciruela totalizó 89.743 toneladas (-5%) y 107 millones de euros (+16%), según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, procesados por FEPEX.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo