• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Mercado forrajero: demanda importante de granulado

           

Mercado forrajero: demanda importante de granulado

04/03/2021

El mercado forrajero se mantiene con una demanda importante de granulado, tanto para pedidos nacionales como con destino a Francia. Por este motivo, los precios en la Lonja del Ebro se han mantenido otra semana más, según recoge el informe de dicha lonja. En las pacas, sube ligeramente la extra por el aumento de la disponibilidad de contenedores y así liberar los almacenes de la oferta comprometida y tenerlos disponibles ante la proximidad de la nueva campaña. Los fletes continúan caros y siguen siendo un problema en las nuevas operaciones.

En ovino, se ha trata de una semana transitoria, a la espera de que haya más animación al encontrarnos próximos a la Semana Santa. No hay movimientos en la tablilla, pero sí que hay optimismo en el sector de que la situación cambie dentro de poco, después de muchas jornadas con un mercado plano. La previsión, ahora que viene más oferta estacional, es la de que las ventas se animen y también aumenten las exportaciones vía barco.  

En el mercado de las aves, semana de consolidación de precios, después de unas semanas con subidas en las cotizaciones. En el mercado del vivo la oferta sigue ajustada pero la situación está más estable y se decidía repetir. En el mercado de las canales las ventas se han resentido al ser la última semana de mes. La oferta sigue sin presionar y la decisión de repetir precios se tomó de forma generalizada.  

Las cebadas, trigos duros y maíz, siguen subiendo, en un mercado con poca operativa. La oferta disponible es corta pero suficiente para una demanda también en unos niveles bajos con unos precios en el puerto caros que favorecen para subir la oferta nacional.  

El mercado de las almendras continúa con poca animación y sin cambios importantes en la tablilla. Hay poca oferta disponible con retención por parte del agricultor y también con pocas ganas de hacer operaciones por parte de comercialización. Destacar que las variedades Marcona y Largueta siguen siendo las más demandas.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Fernando dice

    04/03/2021 a las 15:37

    Mucho ruido y pocas nueces…
    Ahora esportando cebada y dentro de dos meses importándola.

    Responder
    • Angel dice

      04/03/2021 a las 22:11

      Por que?

      Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • Castilla y León destina 10 M€ al nuevo Plan de Promoción de la Ganadería Extensiva 07/11/2025
  • Andalucía convocará ayudas por lengua azul la próxima semana 07/11/2025
  • El sector ganadero alerta de una situación insostenible por los ataques de lobo en distintas zonas de España 07/11/2025
  • La OCV insta a mejorar las condiciones laborales de los veterinarios 05/11/2025
  • Ya se pueden solicitar ayudas para mejorar la sostenibilidad ganadera en la cuenca del Mar Menor 04/11/2025
  • Cataluña activa un nuevo plan de control poblacional de fauna salvaje para frenar la tuberculosis animal 04/11/2025
  • La industria farmacéutica europea alerta del riesgo sanitario si ECHA no evalúa el impacto del veto a los PFAS en el sector sanitario 04/11/2025
  • Castilla y León impulsa la conservación de sus razas autóctonas con ayudas de 250.000 € 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo